Mostrando entradas con la etiqueta SuperBowl I. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SuperBowl I. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de octubre de 2019

Empacadores de Green Bay 100 temporadas: 1966



El año en que la NFL reconoció la importancia y fuerza de AFL y acordaron jugar un encuentro entre los campeones de las dos ligas, los Empacadores ganaron su 10 campeonato de la NFL y su primer Superbowl.

Armando Enríquez Vázquez

1966 marcó el momento que los grandes barones de la NFL ya no pudieron negar la realidad y en un desesperado esfuerzo por demostrar la hegemonía de la vieja liga sobre los jóvenes empresarios de la AFL, decidieron en interés del negocio crear un juego al final de las dos temporadas entre los dos campeones de las ligas que diera certeza de que en el futbol americano profesional de Estados Unidos sólo podía existir un campeón. Tal vez Halas esperaba que si la NFL demostraba continuamente su predominio sobre los equipos de la AFL esta perdería el favor de sus aficionados, algo que no sucedió. La fusión estaba a la vista.
El anuncio de este juego que con el paso de los meses se convirtió en el Superbowl sucedió en junio de 1966, previo al inicio de ambas temporadas. Durante la selección anual de egresados de las universidades elegibles para jugar de manera profesional, los Empacadores seleccionaron en primer lugar a Jim Grabowski, un corredor de la Universidad de Illinois, quien en la mente de Lombardi era junto con otro novato Dony Anderson los futuros reemplazos de Paul Hornung y Jim Taylor que iniciaron la recta final de sus carreras.
La NFL aprobó una nueva franquicia; los Halcones de Atlanta que fue incorporada a la Conferencia Este. La NFL tuvo 15 equipos esa temporada y por lo tanto hubo equipos que descansaron una semana.
Los Empacadores iniciaron la temporada el 10 de septiembre en Lambeau jugando contra los Potros de Baltimore y logrando su primera victoria de la temporada por un marcador de 24 -3.
Los Empacadores sólo perdieron dos juegos en esa temporada, el primero frente a los 49ers de San Francisco el 9 de octubre en la casa de los 49ers por un punto; 20 – 21. El 6 de noviembre el segundo cuando recibieron a los Vikingos de Minnesota por un marcador de 17 – 20. Bart Starr fue electo el jugador más valioso del año, lanzó 2257 yardas y 14 Touchdowns, el más largo de 83 yardas. En el caso de las yardas por tierra Jim Taylor corrió 705 yardas, anotó en cuatro ocasiones. Los Empacadores anotaron 335 puntos y recibieron 163. La defensiva logró interceptar a los quartebacks adversarios en 28 ocasiones, los lideres en este departamento con 5 cada uno fueron Dave Robinson y Bob Jeter. A lo largo de los 14 encuentros oficiales de temporada la defensiva de los Empacadores logró anotar en 6 ocasiones, en dos de ellas Bob Jeter llevó el balón interceptado hasta la zona de anotación de sus adversarios.
Al final de la temporada los Empacadores se enfrentaron a los Vaqueros de Dallas en el juego de campeonato de la NFL. Mientras los Empacadores tuvieron una temporada de 12 ganados y 2 perdidos, Los Vaqueros tuvieron un récord de 10 ganados 3 perdidos y un empate. El juego se llevó a cabo el 1º de enero de 1967 en el Cotton Bowl en Texas, casa de los Vaqueros. Los entrenadores Vince Lombardi y Tom Landry de los Vaqueros eran amigos y viejos conocidos que habían trabajado juntos como coordinadores en los Gigantes de Nueva York.
Los Empacadores ganaron por marcador de 34 a 27. Bart Starr completó 19 de 28 pases para 304 yardas y 4 touchdowns, Jim Grabowski recuperó un fumble en el primer cuarto y lo regresó hasta las diagonales. Los Empacadores ganaron su décimo campeonato de la NFL. Este triunfo le dio a los Empacadores como campeón de la NFL el pase al primer Superbowl para representar a la vieja Liga. El equipo campeón de la AFL fueron los Jefes de Kansas City, propiedad de Lamar Hunt el hombre que enfrentó y desafió a George Halas y quien siete años después celebraba el éxito de su idea, algo que ninguna otra liga creada para enfrentar a la poderosa NFL había logrado.
Los Jefes tuvieron una temporada de 11 ganados, 2 perdidos y un empatado. La final de la AFL se llevó a cabo el 1º de enero también, en el War Memorial Stadium casa de los Bills de Buffalo. El marcador final fue de 31 a 7. El entrenador de los Jefes era Hank Stram y su quarterback Len Dawson.
El primer Superbowl se jugó el domingo 15 de enero de 1967 en el Coliseo de Los Ángeles. Bart Starr cerró una brillante temporada al completar 16 pases en 23 intentos, con los que logró 250 yardas y dos anotaciones. Max McGee fue el receptor de ambos pases de anotación, mientras que Jim Taylor anotó un touchdown por tierra y Elijah Pitts otros dos. Los Empacadores ganaron el primer Superbowl por marcador 35 a 10. El único Touchdown de los Jefes fue un pase de Len Dawson a Curtiss McClinton en el primer cuarto, por unos minutos se empató el partido. En el segundo cuarto Mike Mercer pateador de los Jefes consiguió un gol de campo y a partir de ese momento el dominio fue de los Empacadores y los Jefes no volvieron a poner puntos en el tablero.
Vince Lombardi logró el título de campeón de ambas ligas, tres años después, con la fusión de las ligas el Superbowl sólo sería el nuevo nombre del campeonato de la NFL.

imagen: wglt.org

sábado, 27 de abril de 2019

Clase 2019 del Salón de la Fama; Johnny Robinson safety de los Texanos de Dallas.



Entre los seleccionados para formar parte del Salón de la Fama este año se encuentra este jugador del que probablemente nunca hayas escuchado.

Armando Enríquez Vázquez

En 1960 cuando la naciente AFL realizó su primer draft, la primera selección del equipo del rebelde Lamar Hunt, los Texanos de Dallas fue un joven corredor, que terminaría jugando como safety, de nombre Johnny Nolan Robinson egresado de la Universidad Estatal de Luisiana.
Robinson nació en el poblado de Delhi en el estado de Luisiana el 9 de septiembre de 1938. En 1959 ganó el campeonato colegial con los Tigres de la Estatal de Luisiana y al año siguiente fue seleccionado por los Texanos en la AFL y por lo Leones de Detroit en la NFL, Robinson optó por la franquicia de la nueva liga y permaneció en ella 12 años.
Las primeras dos temporadas jugó como corredor de los Texanos, en 1962 cambió de posición a la defensiva donde tuvo una carrera impresionante. En su primer año como safety Robinson consiguió cuatro intercepciones. Robinson logró ser el líder en intercepciones en 1966 en la AFL con 10 y lo volvió a lograr en 1970 con la misma cantidad de intercepciones ya con las ligas unificadas bajo la NFL.
A lo largo de su carrera interceptó el ovoide en 57 ocasiones para ganar 741 yardas y una anotación, a lo largo de las 12 temporadas recuperó 6 fumbles, para 81 yardas y una anotación. Durante las dos temporadas que Robinson jugó como corredor logró sólo 658 yardas en 150 acarreos y 6 anotaciones, en recepciones consiguió 1228 yardas en 77 recepciones y 9 touchdowns.  
Junto con los Texanos Robinson se trasladó en 1963 a la ciudad de Kansas, pues el mercado de Dallas fue ganado por la franquicia rival de la NFL; Los Vaqueros de Dallas.
Robinson ganó junto con los Texanos en 1962 el único campeonato de la franquicia en la AFL, ya en 1966 como los Jefes de Kansas City ganó de nueva cuenta el campeonato de la AFL y esto le dio el boleto al equipo para contender en la primera edición del Superbowl en contra de los Empacadores de Green Bay, con la victoria de los campeones de la NFL.
En 1970 regresaron al Superbowl en esa ocasión enfrentaron los Vikingos de Minnesota y ganaron su único trofeo de campeones de la NFL hasta la fecha. Robinson interceptó un pase y recuperó un fumble, las yardas que ganó en ambas jugadas apenas fueron 11, pero su influencia en el juego fue importante para el triunfo de los Jefes. Robinson se plantó en el emparrillado ese día con tres costillas fracturadas producto de un choque con uno de los árbitros dos juegos antes, por lo que Robinson no entrenó para la final de la AFL, ni para el Superbowl. Los Jefes fueron el equipo ganador de más títulos de la AFL con tres y último campeón de la liga. Después del Superbowl IV las ligas se unieron.
A partir de 1970 la defensiva de los Jefes, fue conocida como el Bosque Rojo, por el tamaño de los defensivos. Len Dawson quarteback de los Jefes en ese cuarto Superbowl alguna vez dijo de Robinson: “Johnny era el ancla de nuestra gran defensiva y el mentor de los jóvenes jugadores de la defensiva.”
Robinson se retiró en 1972 antes de iniciar la temporada. Siempre utilizó el número 42.
En 1974 fue seleccionado como miembro del Salón de la Fama de los Jefes de Kansas City y finalmente este año ha sido electo para pertenecer al Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional. Hank Stram, legendario entrenador de los Jefes y miembro del Salón de la Fama, alguna vez declaró acerca de Robinson: “Fue tan valioso para el equipo como lo fueron Len Dawson, Willie Lanier y Bobby Bell, todos ellos miembros del Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional.” El reclamo de Stram fue finalmente escuchado por los miembros del comité.

imagen: profootballhof.com