Mostrando entradas con la etiqueta fuero constitucional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fuero constitucional. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2019

Fuero



La funesta y corrupta figura del fuero no parece querer desaparecer con la Cuarta Transformación.

Armando Enríquez Vázquez

Finalmente, y después de casi cinco meses de impunidad, el 24 de abril de 2019, los diputados decidieron quitar el fuero al morenista Cipriano Charrez, un chapulín que saltó del PRI al PAN al PRD a declararse independiente y terminar en Morena.
Charrez además de ser el ejemplo clásico de lo que es un político mexicano a quien no le importa el partido al que pertenece, mucho menos la ideología del mismo, si no únicamente sus intereses económicos y los de sus familiares, se convirtió en el primer morenista realmente incómodo para Mario Delgado coordinador de la bancada de Morena. Cuando en diciembre, Charrez, provocó un accidente en su natal estado de Hidalgo que costó la vida de un joven taxista al que el entonces diputado, ni sus escoltas ayudaron pues estaban preocupados en desaparecer al legislador que se encontraba en estado de ebriedad, la opinión pública y la prensa le recordaron a Morena su promesa de acabar con el fuero.
Mario Delgado desde un principio marcó su raya y la del partido ante el cobarde comportamiento del diputado, pero recuerdo que cuando alguien pidió al presidente de la nación su opinión al respecto, éste decidió como es su costumbre salirse por la tangente y contestó con una de sus clásicas peroratas que nada dicen y si distraen la atención de los dispersos periodistas que atienden a diario a la mañanera.
Bien por Delgado y la bancada que dirige, pero esto sólo es parte de un compromiso mayor que el poder legislativo le debe a los mexicanos y que forma parte de las promesas de campaña del Presidente López Obrador; eliminar el fuero para los servidores públicos y en especial el del presidente y el de los miembros del poder legislativos quienes a lo largo de décadas después de la Revolución y en especial en las décadas finales del siglo XX lo utilizaron como fiel escudo para cometer todo tipo de tropelías y crímenes. El pasado 26 de marzo la Cámara de Senadores aprobó reformas constitucionales que lejos de eliminar este privilegio del presidente y de los legisladores, una condición que de facto los convierte en ciudadanos de primera y los separa de la condición del resto de los mexicanos, fortalece el fuero. La cámara de diputados a un mes de aprobadas las reformas, no las ha ratificado como le corresponde, de hecho, el sacrificio de Charrez parece sólo una distracción para evitar discutir lo verdaderamente importante: La eliminación total del fuero para el presidente y el poder legislativo, lo que se ve difícil, pues ningún legislador de ningún partido parece dispuesto a sacrificar su posición privilegiada, ni la del presidente.
De acuerdo con el senador Emilio Álvarez Icaza, independiente y el único que votó en contra de la modificación de los artículos referentes al fuero de los 128 senadores; la modificación lejos de eliminar o acotar el fuero del presidente y legisladores, lo fortalece. 
Yo entiendo que los diputados están ocupados en otras cosas les ha ordenado el ejecutivo resolver a modo, lo que demuestra la carencia de independencia y de criterio de estos “servidores públicos”, que constitucionalmente están definidos como un poder independiente y que el fuero puede esperar, porque no están dispuestos a dejar desnudos a personajes como Napoleón Gómez Urrutia emulo de Fidel Velázquez y que al parece pretende establecer una nueva CTM esta vez al servicio de Morena. O a los operadores del dinero que se mezcla suciamente en programas sociales y campañas electorales a favor del partido en el poder, de la misma manera que sucedía en décadas pasadas desde los comités locales y regionales del PRI, o del PRD que López Obrador organizaba desde la oficina de Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal a través de personajes como René Bejarano, Carlos Imaz, captados por las cámaras de vigilancia del también corrupto empresario argentino Carlos Ahumada.
Lo mismo sucede hoy con tanto cretino que ocupa curules y escaños que con tal de no perder el hueso dicen “sentirse orgullosos de servir, como eso viles sirvientes, a López Obrador” y por lo tanto en esa construcción sucia, tramposa y corrupta de las clientelas de Morena para los siguientes sexenios requieren forzosamente de ese fuero que los protege de la ley.
Como otras tantas promesas de López Obrador muy pronto nos habrá de quedar claro que no habrá de materializarse y jamás habrá eliminación del fuero.


publicado en blureport.com.mx el 1º de mayo de 2019

jueves, 13 de diciembre de 2018

El fuero, las promesas y el enojo del presidente.



A casi dos semanas del arribo de López Obrador a la presidencia comienza a quedar claro que promesas podrá cumplir y en cuales otras solamente se cansa como ganso.


Armando Enríquez Vázquez

De la misma manera que sucedió con Vicente Fox en 2000, la gente que creía en un cambio inmediato no lo verá. A diferencia de Fox el peor enemigo del gobierno de López Obrador, es el mismo López Obrador. Quién a una semana y media de haber tomado el gobierno del país, ha reconocido que muchas de las expectativas que generó en su campaña parecen que no se van a cumplir, al menos en el corto plazo. Por lo pronto lo que es el descenso en el precio de energéticos y energía eléctrica no sucederán durante la primera mitad del sexenio.
La salida del ejército de las calles tampoco será posible y la misma política que en su momento implementó Felipe Calderón y continuó Enrique Peña se mantendrá por lo menos en la primera parte del sexenio de Andrés Manuel.
La Plataforma México, también criticada por la izquierda y en especial por López Obrador, iniciativas impuestas por Felipe Calderón se mantiene.
El descenso en sueldos del gobierno fue revocado por la SCJN en acto que era lógico y congruente con una constitución que impide que se bajen los sueldos de los trabajadores y que López Obrador, “escritor y conocedor de la historia y las leyes de nuestro país” desconoce y parece afectar no sólo a los altos mandos, pero también a los burócratas en general.
La tan criticada fórmula para elegir al Fiscal Carnal de Peña ha sido replicada en la propuesta de López Obrador y así con la terna propuesta para Suprema Corte de Justicia de la Nación. Si Peña le daba palmaditas en la cabeza a Eruviel por su actuar en el gobierno del Estado de México, López Obrador hace lo mismo con Claudia Scheinbaum y su desafortunada y falaz frase acerca de la democracia restaurada en la CDMX, sin querer darse aceptar que la capital no ha vivido en tiranía alguna desde que se elige al Jefe de Gobierno y que ella es sólo la más reciente consecuencia de esa democracia que ejercemos los capitalinos desde 1998.
Pero más allá de eso, se encuentra el desprecio de Andrés Manuel por la sociedad civil y la transparencia, ya quedó bien establecido cuando el presidente en una de sus conferencias matutinas se fue a fondo en contra del INAI y de sus consejeros al acusarlos de ganar “millonadas” y no servir para nada. Y cuando en Nayarit regañó a su “Superdelegado” Manuel Peraza Segovia, pero no lo suspendió por la incapacidad demostrada. Al parecer la tolerancia a los miembros de su gobierno será total e igual de irresponsable que la que ejerció Peña Nieto con los miembros de ese nuevo PRI que en seis años saqueó al país. Pero además su claro espíritu antidemocrático quedó claro cuando se refirió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como un organismo antidemocrático por defender el voto de los poblanos y su decisión de quererlo a él como presidente, pero no a Miguel Barbosa en el gobierno del estado.
Ahora su posición con respecto al NAICM está por convertirse en un “fobaproa”, México al corto plazo enfrenta una crisis por la falta honestidad y humildad de López Obrador.
Lo peor es que en sus discursos y sus conferencias matutinas la descalificación fácil que ha utilizado en los últimos 18 años comienza a aflorar y su discurso de odio para dividir a los mexicanos en una clara estrategia de dividir para vencer prevalece hasta el sitio web del Gobierno de México, para vergüenza no sólo nacional, si no internacional también.
Debemos reconocer al presidente algunos aciertos y el cumplimiento de por lo menos la promesa de enviar al Congreso la propuesta para eliminar el fuero al presidente de la nación, que parece que será el único fuero que se quitará porque los legisladores mantienen en silencio el desaparecer el suyo y los miembros de Morena en el Congreso de la Unión lejos de decir esta boca es mía siguen protegiendo a Cipriano Charrez del que nunca se supo ya más y quedo impune de la investigación que solicitaba la Procuraduría del Estado de Hidalgo al gozar de su fuero. Debemos reconocer el amor que por él sienten millones de mexicanos que a diario lo saludan y se toman fotos con él. Aunque debe no ser tan confiado e ingenuo, no todo mundo lo quiere. Los focos rojos se prendieron en la semana cuando una mujer incapaz de acreditarse como periodista se apareció y lo cuestionó durante una de sus conferencias matutinas. Ese asunto de enfrentar a diario a los medios, es algo que no realiza movido por un ejercicio democrático y de transparencia, si no desde su protagonismo enfermo.
Nadie parece haberle dicho al presidente durante los últimos 18 años que gobernar México no es fácil, ninguno de esos voraces aspirantes a dictadorzuelos que lo acompañan desde que era Jefe de gobierno y los que se les unieron en el último año parece tener el valor de contradecir y aconsejar a su jefe para un mejor actuar.
López Obrador tendrá que comenzar a gobernar para todos, tendrá que poner orden en casa donde los secretarios de estado en una semana ya se contradicen, tendrá que entender que el desgaste que puede sufrir su figura y la de su partido será importante si es incapaz de volverse un estadista y continúa siendo un hombre de ocurrencias, dichos y actitudes pendencieras nacidas de un odio que debe olvidar porque ya es Presidente de México. No se puede permitir una campaña mediática que habla de logros que no se han conseguido como lo dicen la demagoga propaganda del Gobierno de México. Lo único cierto de esos mensajes es que debemos trabajar todos juntos.
En resumen: A una semana y media de gobierno, mucho ruido y muy pocas nueces.

lunes, 22 de octubre de 2018

El pútrido aroma de la prepotencia.



Los actos de los futuros funcionarios de la cuarta transformación, así como ciertos miembros del Congreso de la Unión sólo demuestran que parte del futuro gobierno es pan con lo mismo.

Armando Enríquez Vázquez

Culpar de todo lo que pasa con el zoológico en el que se convirtió Morena a López Obrador me parece injusto, aunque como en el caso de Peña Nieto quien nos mostró en seis años que todo el nuevo PRI era mucho peor que el más antiguo y autoritario PRI, alguna responsabilidad tiene. Lo que nos ha demostrado López Obrador hasta ahora es que el filtro del partido que fundó y dirigió por tantos años en realidad no era ni muy fino, ni tenía intención de depurar nada en lo absoluto. El objetivo era ganar a como diera lugar.
López Obrador no tiene la culpa de que sus diputados chapulines sean unos déspotas, prepotentes cómo el señor Cipriano Charrez, triste representante del Estado de Hidalgo en la cámara de diputados, que saltó del PAN a Morena para seguir actuando con impunidad y en la opacidad. Tendré que aceptar que hasta Muñoz Ledo suena coherente y congruente cuando le pide a este individuo que arregle sus problemas antes de regresar a la cámara y esto es muy importante después de saber que la familia del joven que murió en el accidente presuntamente provocado por el diputado se ha desistido de seguir colaborando con las autoridades, lo que después de todas las series y películas gringas, me hace sospechar que algo no está bien. El mismo hermano del diputado y presidente municipal de Ixmiquilpan Pascual Charrez ha dicho que el diputado federal es una vergüenza para su familia y no piensa defenderlo. Pero Yeidckol Polevnsky, presidenta de Morena y el grueso de los diputados han sido incapaces de condenar directamente al legislador y sólo hablan en los mismos términos ambiguos con los que el PRI en su momento defendió a personajes igual de oscuros como Antonio Tarek miembro del Clan Javidú y quien como diputado se escondió tras el fuero y la mayoría formada por diputados del PRI.
Eso no es culpa de Andrés Manuel, como en su momento tampoco fue su culpa las fotos que existen de él con los Abarca, al calor de los doce años de campaña, de la ambición por ganar y de hacerlo con el carro completo con un partido que en su momento carecía de presencia nacional, el Presidente Electo se retrató con quien se puso a su lado sin importarle quien era, al menos eso quiero pensar de manera por demás inocente. Los cuadros de Morena, como en su momento sucedió con el PRD y hasta con el PAN, se llenaron de oportunistas, malandrines y maleantes.
Ni que decir del pobre hombre que, sentado en su curul con lagañas todavía, intenta justificar el que se haya dormido, culpando a la “marea alcalina” de su irresponsabilidad frente a los mexicanos. Y aunque la “marea alcalina” sea un fenómeno cierto, el diputado es responsable de que esto no afecte su trabajo, comiendo menos, o en el peor de los casos durmiendo la en las oficinas de Morena donde nadie lo vea o lo grabe para no hacer quedar mal a su partido, antes de ingresar al congreso.
Hace unos días López Obrador de manera correcta e interesante mientras morenistas lo increpaban sobre un asunto en San Luis Potosí o como había sucedido unos días antes en Cuernavaca donde los morenistas abucheaban a Cuauhtémoc Blanco y sacaron de quicio al Presidente Electo, se deslindó del partido y se dijo presidente de todos los mexicanos, por lo que en las situaciones referentes a funcionarios “basura” de Morena, tendrá que ser Yeidckol la que hable y se tenga que fajar, al menos en papel, esa fue la voz de Andrés Manuel.
Pero de lo que sí podemos responsabilizar directamente al Presidente Electo es de la clase de funcionarios que ha nombrado para el futuro gabinete, sobre todo de aquellos que muestran sin darse cuenta el tipo de individuos mezquinos, prepotentes que son. Da mucha rabia cuando un octogenario que ocupará el cargo de Secretario de Comunicaciones y Transportes como Javier Jiménez Espriú amenaza a futuro a la representante legal de una mina porque le pide que abandone propiedad privada y da más coraje cuando la mujer que lo acompaña y que será la próxima Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa Gonzáles Blanco Ortiz Mena secunda al viejito y amenaza a la representante legal por doble cuenta también a futuro.
Es patético ver Jiménez Espriú apuntar como policía de guardia en un museo o a la entrada del metro con su pluma los datos que le da la mujer. Es preocupante que un hombre elegido por el próximo presidente de México para ser parte de la punta de lanza de la Cuarta Transformación se comporte de la misma manera que lo haría cualquier miembro de la llamada Mafia del Poder con la que su Jefe Andrés Manuel López Obrador quiere acabar. Claro que también es el momento perfecto para que el Presidente Electo nombre a otro Secretario de Comunicaciones y Transportes que no haga ver a la Transformación que anhela López Obrador como una de cuarta y de paso darle una recomendación a su Secretaria de Medio Ambiente.
A diferencia de la boda a la que asistió porque lo invitaron, en esta ocasión el Presidente Electo, sí tiene una responsabilidad directa sobre las personas que actúan como si jamás lo hubieran escuchado y parecen no tener idea de lo que López Obrador quiere demostrar en materia de un gobierno honesto y recto.
En teoría López Obrador no iba a tolerar a otro funcionario mediocre y prepotente, no admitiría funcionarios incapaces de razonar como servidores públicos, que es a final de cuentas lo que son. Habrá que estar muy pendientes de este señor Jiménez Espriú y de sus nexos con las constructoras del próximo sexenio. Pero antes de llegar a esto debemos esperar que el Presidente Electo seleccione un mejor hombre para la SCT, que esté a la altura de esa cosa llamada Cuarta Transformación o entonces lo que comprobaremos, como tememos muchos, es que esa transformación solo fue un cambio de capo de la mafia del poder.


publicado el 15 de octubre de 2018 en blureport.com.mx

lunes, 5 de diciembre de 2016

Veracruz rinconcito del…



Veracruz es tierra de latifundistas y gatilleros que crecieron bajo el amparo del PRI y se han encargado de mantener a un enorme grupo de veracruzanos sumergidos en la ignorancia.

Armando Enríquez Vázquez

Lo que está pasando en Veracruz es sólo es más patético ejemplo de cómo nos encontramos frente al desgobierno y la ambición económica de un grupo de voraces seres humanos de todos los partidos políticos que se autonombran a su vez políticos.
En 1988, por azares del destino vivía yo en Xalapa, Veracruz. En plena campaña presidencial en la que se habría de consumar uno más de los fraudes más recientes del PRI, personajes tan siniestros como el hoy senador del Partido del Trabajo y entonces vil achichincle de Carlos Salinas de Gortari, Manuel Bartlett, hoy su patrón se llama Andrés Manuel López Obrador.
De regreso al 1988 los tres principales candidatos a la Presidencia República hicieron actos de campaña en la capital veracruzana, a diferencia de los actos multitudinarios de Salinas de Gortari o de Cuauhtémoc Cárdenas. Manuel J. Clouthier llevó a cabo una reunión más pequeña en el café de La Parroquía y recuerdo que el candidato panista inició aquella reunión con sus simpatizantes diciendo: A mí denme Veracruz y yo les pago la deuda externa.
El político y empresario creó un imperio agrícola en Sinaloa en la década de los setenta y ochenta. Sabía de lo que hablaba frente a la riqueza de clima y tierras que ofrece el estado de Veracruz.
Veracruz ha resultado ser bondadoso con los políticos que han gobernado esa entidad, y no por que hayan sido lo suficientemente inteligentes para promover la agroindustria en Veracruz, ni siquiera porque hayan promovido a ese sector en forma de cooperativas o industrias exportadoras, en ese sentido Veracruz continúa siendo un estado rezagado y olvidado por el progreso a pesar de tenerlo todo.
Veracruz fue en su momento un bastión de la izquierda en México, lo mismo que Tabasco, Campeche y Yucatán, allá por los años veinte y treinta del siglo pasado, pero poco después se convirtió en el baluarte de la contrarevolución con la llegada al gobierno estatal primero y después a la Presidencia de la Nación del cachorro bastardo de la Revolución; Miguel Alemán Valdés.
Veracruz fue hasta este año uno de los últimos estados que nunca había sido gobernado por otro partido que no fuera el PRI. Los miembros de éste partido se sienten, como sucede aun en el Estado de Mexico los dueños del territorio estatal y llegan a ser tan pedestres en este sentido como Fidel Kuri Grajales, un diputado, dueño del equipo futbol de la liga MX Veracruz, quién amenazó a los veracruzanos con llevarse a la franquicia del importante Puerto de Veracruz si los ciudadanos no votaban por el PRI, claro que ni el INE, ni el TEPJF, se manifestaron al respecto y mucho menos tomaron cartas en el asunto, broma o no se trata de coerción del voto.
Veracruz no ha pagado, hasta la fecha la deuda externa de nuestro país, pero ha servido para que más de uno haga fortunas inagotables a partir de la riqueza del Estado y de la ignorancia y servilismo de los veracruzanos. Dante Delgado Rannauro, Hoy presidente de Movivmiento Ciudadano y que cumplió sentencia por peculado, Miguel Alemán Velasco, Agustín Acosta Lagunes, pero sobretodo Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, quienes bajo el ala protectora del nuevo PRI tuvieron licencia para robar a manos llenas, para matar y para aliarse como todo parece indicar con el crimen organizado. Los veracruzanos tienen mucha responsabilidad, como la tenemos todos con nuestros gobiernos locales, de los niveles de corrupción pues no dijeron nada mientras Duarte o Herrera impusieron su tiranía tropical, Las clásicas redes de testaferros y familiares coludidos han quedado demostradas en el caso de Duarte, cuyos suegros no tardaron en pedir un amparo que les permitiera salir del país.
Pero el problema, en el caso de Javier Duarte, no solo se reduce a un gobernador sinvergüenza y su círculo más cercano de familiares y colaboradores, en la corrupción del Estado de Veracruz están implicados entre muchos, el actual gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado, quien fue Secretario de Gobierno en la administración de Duarte y se dice que le facilitó el helicóptero propiedad del Estado en el que se fugó el gobernador con licencia. Los diputados locales y funcionarios que en algunos casos fueron premiados y blindados por el mismo PRI al convertirlos en diputados federales con fuero como sucede el caso de Antonio Tarek Abdalá Saad, que fue Secretario de Finanzas de Veracruz y quien, a pesar de haber sido inhabilitado recientemente por la Secretaría de la Función Pública de Veracruz, no puede ser llamado a rendir cuentas ante la justicia por su fuero como legislador. Hemos vistos los ranchos y propiedades de Duarte y la pregunta es ¿por qué el gobierno no los ha incautado?
Veracruz es tierra de latifundistas y gatilleros que crecieron bajo el amparo del PRI y se han encargado de mantener a un enorme grupo de veracruzanos sumergidos en la ignorancia, en la censura, con miedo y bajo un sistema clientelar, así lo demuestran las recientes detenciones de ex funcionarios de Sedesol en Veracruz por su supuesta actividad en la entrega de apoyos a personas necesitadas a cambio de votos en favor del PRI.
Veracruz parece ser un rinconcito donde la corrupción y la impunidad ha crecido de manera tal que los veracruzanos decidieron votar otro personaje siniestro y ex priísta por el sólo hecho de que hoy enarbola la bandera de otro partido. Pero lo más preocupante de todo es que Veracruz y sus burdas redes de poder, corrupción y crimen organizado, son sólo un ejemplo de lo que pasa en otros estados que están cambiando de partido en el poder; Chihuahua, Quintana Roo y ahora Durango, se destapan como verdaderos nidos de ratas que lejos de preocuparse por una administración a favor del pueblo, se revelan como grandes negocios de políticos, sus familiares y amigos. Guerrero, gracias a todo lo que ha publicado Héctor de Mauleón en su columna en El Universal es un el ejemplo más claro de cómo el PRI es solo el brazo político de grupos del crimen organizado, desde las secretarias de estado, hasta la dirigencia de las juventudes del partido están literalmente en la cama con los criminales, como lo ha demostrado el escritor y periodista en sus textos. Queda además el contubernio del Nievo PRI con estos gobernadores criminales que encuentra su máxima expresión en gobernadores narcotraficantes como Tomás Yarrington, Eugenio Hernández, buscados por la DEA y Egidio Torre quien al parecer los protegió. Todos ellos gobernadores de Tamaulipas.
Y lo que pasa en Veracruz es sólo una muestra de cómo también Peña Nieto está blindando a su corrupta administración, por un lado, al nombrar funcionarios que le habrán de cuidar la espalda, pase lo que pase en 2018, lo peor es que lo hace con el contubernio y la complicidad de los partidos de oposición, que sin chistar le aprobaron a su Secretaria de la Función Pública, Así como al Procurador y futuro fiscal. Peña Nieto binda su corrupción y dejó a México desprotegido contra la violencia al anular casi la totalidad del presupuesto en contra de la inseguridad nacional.
El PRI es un partido corrupto y lleno de criminales y nosotros tenemos gran parte de la culpa de seguir votando por él.

publicado en blureport.com.mx el 25 de noviembre de 2016
imagen DeathtoStock.com

domingo, 28 de junio de 2015

La diputada meme y lo verdaderamente importante.



Perdidos aveces en la estupidez e ingenuidad de ciertos politicos de tercera podemos perder la visión del bosque.
Armando Enríquez Vázquez

No cabe duda que el Partido Verde gasta en propaganda a lo tonto. Sus jefes de relaciones públicas y miembros son suficiente para siempre poner al Partido en el peor lugar de todos. La contratación del Piojo Herrera y otr@s estrellitas y divas avaricios@s para tuitear durante la jornada electoral su preferencia por el Verde, generó que la ciudadanía no los perdiera de vista y la asociación criminal que viola las leyes del país siguiera en su camino de desprestigio ante la sociedad mexicana. Sin que el INE o TEPJF hayan dicho nada a la fecha.
Una vez pasadas las elecciones, el partido no tardó en volver a generar atención y a pesar de que de nueva cuenta en estaciones radiofónicas como Fórmula ya bombardean a su audiencia con la promoción de las grandes, medianas o intracedentes obras que el gobierno de Chiapas lleva a cabo, sin cuestionar jamás la corrupción en ese estado o porque Manuel Velasco es igual de agachón que Gabino Cué frente a los miembros de la CNTE. El Partido Verde, tiene otras cosas con las que no dejar nunca de ser topic trending en las redes sociales.
El pasado jueves dieciocho se dio a conocer la iniciativa de ley propuesta por la diputada local del congreso de Sonora por el Partido Verde, Selma Guadalupe Gómez Cabrera, para prohibir y multar a los autores de memes. La estulticia de esta representante popular raya en lo cándido. Una vez más nos queda claro porque no debemos votar por el Partido Verde y una vez más podemos reflexionar un poco en ese sueño guajiro de todos los políticos mexicanos de convertirse en pequeños dictadores de repúblicas bananeras.
Los mexicanos somos como el labrador de la película Up de Pixar, tenemos toda nuestra atención fija en algo, hasta que pasa una mosca, en este caso una diputada local de Sonora del Partido Verde, y cambia nuestra atención. En las últimas cuatro semanas la posición del gobierno federal frente a los miembros y dirigentes de la CNTE no puede ser más vergonzosa, las señales que el gobierno de Enrique Peña Nieto manda a la ciudadanía son confusas y no dan certeza alguna sobre la autoridad que tiene el gobierno federal. Primero no hay evaluación, después si hay evaluación, después llueva o truene habrá evaluación y en el último capítulo escrito este sábado si hay evaluación pero no en Oaxaca, Michoacán y Chiapas, los bastiones de la CNTE.
Los más recientes spots de radio del gobierno federal sólo saben cacarear la inversión extranjera, sin mencionar por supuesto las miles de trabas que la SHCP pone a las empresas nacionales para su crecimiento.
Resulta curioso que tras perder el PRI Nuevo León, regresa la violencia al estado.
Queremos que México crezca y mejore, pero no podemos que todo provenga de un Estado que es repudiado por la mayoría de sus gobernados y que entonces puede únicamente recurrir a sus socios comerciales, tanto en casa  como allende las fronteras.
Inciertas y poco claras son, por desgracia, todas las acciones del gobierno Federal.
Entonces podemos regresar a las primeras líneas de La Tertulia y decir que está muy bien que a la señora Gómez Cabrera le haya caído una lluvia de memes por ignorante. Porque así como los legisladores se precian de su fuero, los ciudadanos debemos recordarles que el fuero no los exime de su mentalidad rupestre.
Internet es un espacio de todos y donde caben todas las opiniones, a pesar de las agendas de políticos y medios de comunicación tradicionales. Una de las frases memorables en uno de los primeros comunicados de Anonymous decía; destruimos la vida de los demás simplemente porque podemos hacerlo. La diputada Gómez Cabrera fue tan audaz que destruyó la suya en minutos por no saber ni siquiera de que estaba hablando.
La gente que la eligió debe estar satisfecha de ser representada por una persona que carece modestia, de sentido común y de inteligencia. Los que votaron por ella deben estar tranquilos porque ese es el nivel intelectual de los miembros del Partido Verde en Sonora. ¿Acaso no nos sentimos más tranquilos todos en el país, con solo imaginar que esa es la calidad, moral ética y el nivel de inteligencia que pueden tener muchos de los legisladores Verdes, aliados del PRI para lograr esa mayoría en San Lázaro que servirá de manera sumisa al Presidente?
En general no deja de ser una nota que provoca la risa de los lectores, pero que vista en el consenso de lo que sucede en México no deja de ser el reflejo de la mediocridad y la nula visión de los legisladores en nuestro país tanto a nivel estatal como federal, su incapacidad  por sacar adelante a sus estados en particular y a la nación en general, al ocupar sus diminutas mentecitas en estupideces y no en los problemas que verdaderamente aquejan al país.

publicado en blureport.com.mx el 22 de junio de 2015