Mostrando entradas con la etiqueta Chaquetas Amarilla de Frankford. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chaquetas Amarilla de Frankford. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2017

Las Águilas de Filadelfia octogenarios de la NFL.





El equipo de futbol americano profesional con el que se identifica la ciudad de Filadelfia surgió del interés de la NFL por tener un equipo en la ciudad y la desaparición de los Yellow Jackets.


Armando Enríquez Vázquez

Uno de los antiguos equipos de la NFL fue despreciado por muchos mexicanos durante los finales de la década de los setentas y ochentas, las Águilas de Filadelfia, aun es uno de los que menos fans tienen en nuestro país por su rivalidad con los Vaqueros de Dallas.
A finales del siglo XVII un grupo de cuáqueros fundó una villa a la que llamaron Frankford en lo que hoy es el estado de Pensilvania, de hecho, hoy en día la villa de Frankford es una comunidad en el noreste de la ciudad de Filadelfia. La villa prosperó y para principios del siglo XX contaba con más de ciento cincuenta talleres textiles. Aficionados al futbol americano en 1924 Frankford entró a la naciente NFL con una franquicia que se llamó los Yellow Jackets de Frankford, el equipo que era considerado uno de los más importantes equipos independientes profesionales hasta ese momento, jugó en la liga las siguientes siete temporadas. Los Yellow Jackets lograron el campeonato de la NFL en 1926, sin embargo, la fuerte crisis económica de 1929 y un incendio que acabó en 1930 con el estadio del equipo llevaron al equipo a una crisis financiera que finalmente fue la ruina de la franquicia.
En 1931 el equipo jugó su última temporada y desapareció en la noche de los tiempos. En esos tiempos surgían nuevos equipos y otros desaparecían en la NFL, la Liga estaba interesada en mantener un equipo en el área de Filadelfia y comenzó a buscar prospectos a quienes vender una nueva franquicia. Finalmente, en 1933 la NFL decidió vender una nueva franquicia a dos ex jugadores de futbol americano: Lud Wray y de Benneville Bert Bell.
Lud Wray jugó para la Universidad de Pensilvania en su época estudiantil y entre los muchos equipos profesionales para los que jugó en las décadas de los veinte y treinta, Wray pisó el emparrillado con los Yellow Jackets en 1922. Wray fue cofundador de la nueva franquicia en la NFL y su primer entrenador.
Por su parte, Bert Bell, quien también había jugado en sus años universitarios con la Universidad de Pensilvania, al lado de Wray, y después se dedicó más trabajar como asistente de entrenador del afamado John Heisman, fue el otro dueño y después el principal dueño del nuevo equipo.
Cuando compró la franquicia para Filadelfia eran tiempos difíciles para Estados Unidos que trataba de surgir con el New Deal de Franklin D. Roosevelt y con el águila calva como símbolo de una nación y de un nuevo programa económico, Bell decidió utilizar ese mismo símbolo y nombre para la nueva franquicia, así nacieron las Águilas de Filadelfia.
El primer juego de las Águilas de Filadelfia se llevó a cabo el 15 de octubre de 1933 en el estadio de los Gigantes de Nueva York, el cual perdieron por 56 – 0. Iniciándose también una rivalidad entre estos dos equipos que hoy se enfrentan dos veces al año había nacido y juegan en la misma división. Tres días después en su primer encuentro como locales el equipo de Filadelfia volvió a perder, esta vez frente a los Espartanos de Portsmouth por marcador de 25 – 0. Esa primera temporada los números de las Águilas fueron 3 ganados, 5 perdidos y 1 empatado quedando en el penúltimo lugar de la NFL.
El primer estadio de las Águilas de Filadelfia fue un viejo estadio de baseball construido en el siglo XIX conocido como Baker Bowl y que era la casa de los Phillies. Las Águilas en sus inicios no fueron un gran equipo, de hecho, en 1943, ante la crisis de jugadores, por la necesidad del ejército de reclutar a los jóvenes para la II Guerra Mundial, las Águilas se vieron en la necesidad de unirse a los Acereros de Pittsburgh para formar un equipo que jugó únicamente esa temporada y que sería conocido popularmente como los Steagles. A pesar de que el equipo logró una temporada ganadora de 5 ganados, 4 perdidos y un empatado, lo que representó la primera temporada ganadora para Filadelfia en su historia y la segunda para los Acereros, la asociación se deshizo al año siguiente y los Steagles quedaron como una curiosidad para las trivias de la NFL. Las Águilas habían ya recuperado a la mayoría de sus jugadores y siguieron su camino solos. No así los Acereros que habrían de jugar una temporada más asociados con otro equipo de la NFL; los Cardenales de Chicago en un equipo que fue conocido como los Card-Pitt.
El primer campeonato de la NFL, para las Águilas llegó hasta la temporada de 1948, cuando le ganaron en la final a los Cardenales de Chicago por marcador de 7-0. Al año siguiente volvieron a ganar el campeonato esta ocasión vencieron a los Carneros de Los Ángeles por marcador de 14-0. Las Águilas no volvieron a ganar un campeonato de la NFL hasta el año de 1960 cuando derrotaron a los Empacadores de Green Bay por marcador de 17 -13. Desde entonces el equipo de Filadelfia sufrió una larga sequía en cuanto a campeonatos de la Liga, que terminó el domingo 4 de febrero de 2018 cuando las Águilas derrotaron en el Superbowl LII a los favoritos patriotas de Nueva Inglaterra.
Las Águilas han participado en cuatro juegos de Superbowl. El 25 de enero de 1981 perdieron en el Superbowl XV frente a los Raiders de Oakland por marcador de 27-10 y también perdieron en el Superbowl XXXIX en 2005 frente a los Patriotas de Nueva Inglaterra 24 – 21. En 2018 volvieron a enfrentar a los Patriotas para vencerlos en esta ocasión por marcador de 41-33. En 2023 tuvieron su tercer derrota al perder 38 -35 en contra de los Jefes de Kansas City. Finalmente el domingo 9 de febrero de 2025 las Águilas consiguieron su segundo Superbowl al derrota a los Jefes de Kansas City a manera de revancha en el juego de campeonato de la NFL número LIX. El jugador más valioso fue el quarterback Jalen Hurts.
En 1978 la NFL llegó por primera vez a México con partido de exhibición, las Águilas de Filadelfia enfrentaron a los Santos de Nueva Orleans en el hoy Estadio Azul. Las Águilas perdieron por marcador 14-7 y el quarterback de las Águilas un gris personaje llamado Ron Jaworski se ganó el odio de los mexicanos por sus estúpidas declaraciones en contra de la Ciudad de México. Aun no se hablaba en ese entonces de lo políticamente correcto y no había muchas formas de repudiar al quarterback de las Águilas, sin redes sociales. Pero eso sí, recuerdo la forma en que durante años los aficionados mexicanos seguimos despreciando a todo el equipo de Filadelfia y celebrando sus derrotas.

publicado en una primera versión en noviembre de 2016 en DeLaPizarraALaCancha.com.mx
imagen: sportslogoandscreensavers

sábado, 26 de julio de 2014

Los Maroons de Pottsville, un equipo que aún reclama un título de la NFL.





En 1925, Los Maroons debieron de haber sido nombrados los campeones de la naciente NFL, pero una controversia lo impidió, esa polémica se mantiene aun en estos días.
Armando Enríquez Vázquez.
Pottsville es un pueblo minero del estado de Pensilvania, como muchos pueblos del centro de los pueblos y ciudades de la región, a principios del siglo XX, Pottsville tenía equipos de futbol americano que jugaban en las diferentes ligas de la zona. Entre esos equipos surgió en 1920 uno que se llamó en un principio Los Once de Pottsville formado en su mayoría por bomberos del pueblo.
El equipo fue cobrando relevancia y algunos empresarios del pueblo invirtieron dinero en el equipo contratando a jugadores profesionales y manteniendo a otros jugadores locales. En 1924 el equipo fue comprado por un cirujano de Pottsville llamado John G. Striegel quién de una manera azarosa cambió el nombre del equipo por el de Maroons. Maroon es una palabra que sirve para describir un tono de rojo. Se dice que el equipo hizo un pedido por 25 jerseys para los jugadores y una de las instrucciones que se le dio al vendedor fue que el color realmente no era relevante, los jerseys llegaron en este tono de rojo quemado y de ahí surgió el nombre del equipo. Striegel pagó por la franquicia 1,500.00 dólares.
Ese año los Maroons ganaron el campeonato de la Liga de la Antracita, el nombre esta liga provenía del hecho que la mayoría de equipos tenían como origen comunidades mineras como era el caso de los Maroons. Su temporada fue impecable 12 ganados, un perdido y un empatado. 288 puntos anotados y solamente 17 recibidos. Striegel buscó entonces que su equipo pasara a la NFL y lo consiguió en 1925, los Maroons se convirtieron en una de las cinco nuevas franquicias en la liga. Los Gigantes de Nueva York, Las Panteras de Detroit, La Aplanadora de Providence y una nueva versión de los Bulldogs de Canton fueron los  otros cuatro equipos en la sexta temporada de la NFL, de ellos sólo los Gigantes sobreviven a la fecha.
En esa época la NFL no tenía un juego final por el campeonato y el campeón de la liga era nombrado en base al número de juegos ganados en la temporada. A lo largo de la temporada el equipo de Pottsville demostró ser el mejor de la liga y para sellar esa imagen derrotaron a su más cercano competidor, los Cardenales, en ese entonces de Chicago, en un juego a principios de diciembre. Acto seguido los  Maroons se prepararon para jugar un partido de exhibición en contra de la Universidad de Notre Dame y sus famosos Cuatro Jinetes. En esa época el futbol americano colegial era mucho más importante y tenía más seguidores que el profesional.  Notre Dame y su famoso entrenador Knute Rockne tenían a los mejores corredores y al quarterback estrella de la liga colegial. Los aficionados seguían a Notre Dame, entonces otro equipo de la NLF los Chaquetas Amarillas de Frankford idearon un juego de exhibición entre el mejor equipo del Este de la NFL y Notre Dame, pensando que ellos serían el equipo a enfrentar, sin embargo el mejor record de los  Maroon los convirtió en oponentes de Notre Dame.
El juego estaba programado para llevarse a cabo en el Shibe Park de Filadelfia, entonces los Chaquetas Amarillas interpusieron un reclamo contra los Maroons por jugar en las cercanías de su casa y lo que afectaba la taquilla de los Chaquetas Amarillas que ese domingo tenían un juego. El entonces comisionado de la NFL Joe Carr estuvo de acuerdo con el equipo de Frankford y se comunicó con Striegel para comunicarle que no podía jugar contra Notre Dame en el área de Filadelfia. Striegel protestó porque el permiso le había sido concedido con anterioridad por el secretario de la liga y todo los arreglos estaban ya hechos para que juego se llevara a cabo. Pero Carr se mantuvo firme en su posición y Striegel también, pues no estaba dispuesto a perder dinero si el partido no se llevaba a cabo y se violaba el contrato ya firmado con Notre Dame. Los Maroons tenían un novato excepcional entre sus jugadores, Charlie Berry egresado de la universidad de Lafayette y que sería el jugador con 74 puntos anotados esa temporada, más que ningún otro jugador de la NFL. Berry jugó sólo dos temporadas en el futbol americano profesional, ambas con el equipo de Pottsville, tras lo que decidió dedicarse mejor al beisbol profesional, jugando con los Atléticos de Filadelfia, los Medias Rojas de Boston y los Medias Blancas de Chicago por más diez años, entre las cosa por las que se le recuerda en el beisbol es por haber chocado de frente en una jugada en Home con Babe Ruth mandando al bateador por un par de semanas al hospital.

El juego resultó un éxito para el futbol americano profesional y para la NFL, Los Maroons vencieron a los Cuatro Jinetes de Notre Dame por 9-7 y de esta manera validaron frente a los aficionados el poder de la Liga y de los equipos profesionales. Sin embargo, Joe Carr no lo vio así y suspendió al equipo prohibiéndole llevar a cabo más juegos durante esa temporada, por desobedecerlo. Los Maroons aun tenían tres juegos por llevarse a cabo. Aprovechándose de la situación, los que rápidamente organizaron dos partidos en contra de equipos que ya habían terminado sus temporadas y por lo tanto estaban incompletos fueron los Cardenales, de esta manera lograron una mejor marca que los Maroons y Joe Carr los nombró campeones de la NFL en 1925.
Se dice que en una reunión de dueños, Chris O’Brien propietario de los Cardenales rechazó el campeonato, que años después terminaría aceptando, aduciendo que los juegos que había programado habían sido únicamente de exhibición y que reconocía la superioridad del equipo de Pottsville que los había vencido en el campo de juego. Sin embargo ni Carr declaró a los Maroons campeones, ni los Cardenales rehusaron el titulo del todo.
Al año siguiente los Maroons terminaron en tercer lugar de la liga detrás de los Chaquetas Amarillas y de los Osos de Chicago. En 1927 cayeron hasta el octavo lugar de la Liga ganando cinco juegos y perdiendo ocho, 1928 volvieron a tener una temporada perdedora, Striegel vendió al equipo que en la temporada de 1929 jugó por última vez en la NFL pero con el nombre de Bulldogs de Boston. Después de ese año la franquicia desapareció. Entre los jugadores legendarios que fueron parte de los Maroons se encuentra Johnny Blood McNally, quién corrió el ovoide por más de 15 años en la Liga en diversos equipos y que es parte del salón de la fama del futbol americano y del salón de la fama de los Empacadores de Green Bay. McNally ganó además cuatro campeonatos de la NFL.
Los Maroons desaparecieron, pero no lo hizo la controversia que se mantuvo a lo largo de los años y con tal intensidad por momento que finalmente en 1963 obligó a la NFL a formar una comisión especial para examinar el caso. El caso se llevó a votación entre los dueños de los equipos y la moción por reconocerle el campeonato a Pottsville perdió por 12 votos contra 2. Los dos dueños que votaron a favor de Pottsville fueron Art Rooney de los Acereros de Pittsburgh y George Halas de los Osos de Chicago. En 1967 se volvió a abrir el caso pero los resultados fueron los mismos de cuatro años antes.
En 2003 el entonces gobernador del Estado de Pensilvania volvió a revivir la disputa en la NFL, los dueños votaron 30 contra 2 oponiéndose a reabrir el caso los únicos que votaron a favor de revisar el campeonato de 1925 fueron los equipos de Pensilvania; los Acereros de Pittsburgh y las Águilas de Filadelfia.
En 2007 a través del sitio de Internet petitiononline.com se pidió a la NFL reabrir el caso, pero hasta el momento la NFL acredita como el campeón de 1925 a los Cardenales de Chicago, hoy de Arizona, que además de ese campeonato no han ganado ningún otro en la historia de la NFL a pesar de ser el equipo más antiguo del futbol americano profesional.  

Imagenes pabook.libraries.psu.edu
               pottsvillemaroons1925.com