Mostrando entradas con la etiqueta Halcones de Atlanta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halcones de Atlanta. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de abril de 2024

Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional Clase 2024: Dwight Freeney

 


Miembro del equipo ganador del Superbowl XLI este defensivo fue uno de los más agresivos en sus días y un íconos de los Potros de Indianápolis.

Armando Enríquez Vázquez

Otro de los defensivos en ser reconocido y ser parte de la clase 2024 del Salón de la Fama del Futbol Americano es el linebacker y ala defensiva Dwight Freeney.

Freeney nació en Hartford, Connecticut en 1980 sus años universitarios jugó para la Universidad de Syracuse, donde impuso récords de número de atrapadas de quarterback en su año final.

En 2002, mientras las Panteras de Carolina seleccionaban a Julius Peppers otro de los seleccionados este año, el onceavo jugador en ser seleccionado y el primero por los Potros de Baltimore fue Freeney. Dos grandes linebackers de la época y que también entran en el Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional en el mismo año.

En su primer año logró 13 capturas del quarterback enemigo, 45 tacleadas y 1 asistencia. Provocó 9 fumbles y recuperó 1. Ese año Los Colts llegaron a la postemporada y perdieron en el primer encuentro contra los Jets de Nueva York. En ese juego Freeney capturó una vez a Chad Pennington, mariscal de campo de los Jets.

En la temporada de 2004 Freeney fue el líder de la NFL en capturas del mariscal de campo rival con 16. El domingo 4 de febrero de 2004, los Potros disputaron el Superbowl XLI con los Osos de Chicago. Los Potros iniciaron perdiendo en el primer cuarto, incluso Adam Vinatieri el encargado de los puntos extras y los goles de campo de los de Indianápolis fallo el punto extra del primer touchdown de los Potros. Esa tarde a pesar de que el equipo de Indianápolis conquistó el trofeo Vince Lombardi, Freeney tuvo una actuación bastante gris, solo recuperó un balón suelto.

Ese juego dio a Freeney el único anillo de Superbowl que tiene, pero jugó otras dos finales de la NFL; en febrero de 2010 Los Colts perdieron la edición XLIV del Superbowl en contra de los Santos de Nueva Orleans y en el controversial LI en 2017 cuando los Patriotas de Nueva Inglaterra remontaron y ganaron en tiempo extra a los Halcones de Atlanta por marcador de 34 a 28. Freeney vestía el jersey de los Halcones y esa tarde detuvo a Tom Brady detrás de la línea de scrimmage en una ocasión. De hecho Freeney tuvo mejores actuaciones en los dos Superbowls que perdió que aquel primero con los Potros

Dwight Freeney jugó con los Potros de Indianápolis hasta la temporada de 2012, un total de once años, antes de que en febrero de 2013 fuera notificado de su baja del equipo, ese año firmó contrato con los Cargadores de San Diego en ese entonces, permaneció con la franquicia dos años y después pasó a los Cardenales de Arizona, después de un año fue  contratado por los Halcones de Atlanta y finalmente en la temporada 2017 Freeney jugo media temporada con los Halcones Marinos de Seattle y la otra mitad con los Leones de Detroit.

En una entrevista posterior a su elección al Salón de la Fama Freeney confesó que el quarterback que más gusto le daba atrapar era Tom Brady. Al mariscal de campo de los Patriotas no le gustaba que lo capturaran y por lo tanto al sentirse en una situación difícil siempre se deshacía del ovoide, por lo que taclearlo era para Freeney una gran satisfacción. Mientras que con el que más se divertía era con Ben Rothlisberger de los Acereros por la gran movilidad y lo escurridizo que era.

 El 10 de noviembre de 2019 el nombre y el número 93 que portaba en su jersey fueron incluidos en el aro de honor en el estadio Lucas Oil casa de los Potros.


Imagen wikipedia.org

Fuentes: https://www.youtube.com/watch?v=bMyCgNAJjLY

                 https://pro-football-reference.com/players/F/FreeDw00.htm

                https://www.profootballhof.com/players/dwight-freeney/

sábado, 11 de mayo de 2019

Clase de 2019 del Salón de la Fama: Tony González.




No se necesita ganar un solo Superbowl para demostrar ser el mejor en su posición; ese es el caso de Tony González

Armando Enríquez Vázquez

En el Top Ten de más pases atrapados por un Ala Cerrada a lo largo de una temporada el nombre Tony González, exjugador de los Jefes de Kansas City y de los Halcones Atlanta, aparece tres ocasiones; empatado en octavo lugar con una temporada de 96 recepciones logradas en 2008, en la sexta posición con una temporada en 2007 de 99 pases capturados y en el cuarto lugar con una temporada de 102 pases completados en 2004, la mejor temporada de González. Además de dos temporadas de 93 pases atrapados la primera en 2000 y la segunda doce años después ya jugando para los Halcones de Atlanta. Mucho más impresionante en números y en logros personales que el sobrevalorado Gronk, González es para muchos especialistas la mejor Ala Cerrada que ha existido en la historia de la NFL.
Tony González tiene un gran número de los récords para la posición de Ala Cerrada en los Jefes de Kansas City y sin duda es la gran joya de la clase 2019 de nuevos miembros del Salón de la Fama.
Tony González nació en el área metropolitana de Los Ángeles en California el 27 de febrero de 1976, como jugador colegial González jugó para la Universidad de Berkeley en California, donde además de estudiar comunicaciones jugó también basquetbol. Tras su año final y ante la posibilidad de convertirse en profesional de cualquiera de los dos deportes, Tony optó por el futbol americano.   
En el Draft de 1997 Los Jefes de Kansas City intercambiaron con los entonces Petroleros de Tennessee un lugar mejor para poder seleccionar a González. En su primera temporada a diferencia de otros novatos Tony González participó en los 16 encuentros de la temporada y la función que desempeñó esa primera temporada lo convirtió en titular a partir de la segunda. Las siguientes once temporadas González no sólo fue clave para la ofensiva de los Jefes, se convirtió en un referente para la posición de Ala Cerrada en toda la NFL.
Después de 12 años en los Jefes bajo diferentes y mediocres entrenadores en jefe desde Marty Schottenheimer, hasta los totalmente prescindibles y ya olvidados Romeo Crennel o Gunther Cunningham cambió de equipo. En 2009 González, antes de que iniciará la temporada, se acercó a la nueva directiva de los Jefes buscando un cambio que le permitiera jugar en un mejor equipo, Los Jefes lo intercambiaron por una selección del Draft del siguiente año con los Halcones de Atlanta donde Tony Gonzáles jugó las últimas cinco temporadas de su carrera. En su primer juego con la franquicia de Atlanta, González anotó un touchdown que lo convirtió en el primer Ala Cerrada en lograr más de 11,000 yardas.
A pesar de jugar en equipos que no estaban preparados para llegar a un Superbowl Tony González jugo 7 partidos de play offl. Seis de los cuales perdió y la única vez que ganó fue el juego divisional de la Conferencia Nacional celebrado el 13 de enero de 2013 cuando los Halcones vencieron a los Halcones Marinos de Seattle en el Georgia Dome, casa de los Halcones, por marcador de 30 – 28. Ese día Tony González completó 6 pases para 51 yardas de ganancia y un touchdown. La siguiente semana los Halcones perdieron el campeonato de la Conferencia Nacional frente a los 49 de San Francisco, el juego se llevó a cabo en Georgia Dome también. El marcador final fue 28 – 24, los Halcones perdiendo de esta manera el pase al Superbowl XLVII. Tony González completó 8 pases para 78 yardas y una anotación.
En total en sus 7 apariciones en Play Offs González completo 30 pases, para 286 yardas y cuatro anotaciones.
2013 fue su última temporada como jugador de la NFL, sus números finales que son impresionantes; 1325 recepciones, 15,127 yardas ganadas, 111 anotaciones, 270 juegos jugados, 131 juegos consecutivos con al menos una recepción, marca que consiguió del 4 de diciembre de 2004 al 28 de diciembre de 2008 muestran que después de 17 temporadas llevando el número 88 en los jerseys de Kansas City y Atlanta Tony Gonzáles es el mejor en su posición hasta la fecha.
Tras su retiro del emparrillado González se ha convertido en analista primero en la cadena CBS y más tarde para FOX. También ha escrito diferentes libros, incluido uno para niños titulado Catch and Connect en el que a través de su experiencia y de su biografía González intenta impulsar a niños y jóvenes que son víctimas del bullying, o de discriminación. Otro sobre nutrición llamado The All Pro -Diet en coautoría con Mitzi Dulan, una dietista profesional. También ha actuado en películas y trabajado conduciendo programas para National Geographic.
En la temporada 2018, Travis Kelce en su sexta temporada superó el récord de González de recepciones para un Ala Cerrada con 103, acabando con su récord al interior de la franquicia de los Jefes, en esa misma temporada el Ala Cerrada de las Águilas de Filadelfia Zach Ertz, también en su sexta temporada en la NFL, acabó con ambos al completar 116 recepciones como Ala Cerrada imponiendo el récord de la NFL en la categoría. Aunque el récord de NFL lo había impuesto en 2012 Jason Witten de los Vaqueros de Dallas.


imagen. wikipedia.org

sábado, 19 de mayo de 2018

Jack Christiansen en su momento el mejor regresador de patadas.



40 años después de que Christiansen lograra imponer el récord de más patadas regresadas para anotación, finalmente este cayó, pero este no fue el único campo que dominó el jugador.

Armando Enríquez Vázquez

Para quienes son jóvenes y nuevos fans de la NFL y por nuevos me refiero a los últimos veinte años, incluso a los aficionados de mi generación; los nacidos en los años sesenta decir que en la década de los años cincuenta del siglo pasado los equipos poderosos de la Liga eran los Leones de Detroit y los Brown de Cleveland, que los Acereros de Pittsburgh no habían ganado jamás un campeonato y nadie les veía un alentador futuro y que los Vaqueros de Dallas o los Patriotas de Nueva Inglaterra ni siquiera existían, debe sonar como si estuviera escribiendo de un universo alterno, y sin embargo es la verdad y muchos de los grandes e históricos jugadores eran parte del roster de esos equipos hoy menospreciados.
Jack Christiansen nació en Sublette, Kansas el 20 de diciembre de 1928, jugó para la Universidad Estatal de Colorado, que entonces se llamaba Colorado A & M, y fue seleccionado por los Leones Detroit en la sexta ronda del draft de 1951. Fue la selección número 69 de ese año. Christiansen jugó las siguientes ocho temporadas, o sea su carrera completa como jugador con el equipo de la Ciudad del Automóvil.
En esa primera temporada Christiansen logró 4 touchdowns regresando patadas de despeje, dos en contra de los Carneros de los Ángeles y otros dos en contra de los Empacadores de Green Bay en el juego del día de Acción de Gracias. Durante su segunda temporada Christiansen regresó dos patadas más y rompió un récord que tenía 20 años de existir del regresador de patadas con más anotaciones. Sin embargo, en las siguiente seis temporadas Christiansen sólo regresó otras 2 patadas hasta la zona de anotación lo que le bastó para imponer un récord que se mantuvo hasta 1997 cuando el 30 de noviembre Eric Metcalf de los Cargadores de San Diego anotó su tercer regresó de anotación durante esa temporada en contra de los Broncos de Denver logrando así nueve regresos. En 1982 Rick Upchurch de los Broncos de Denver había empatado el récord de Christiansen. Metcalf logró 10 regresos a lo largo de su carrera y el récord que impuso fue superado en 2011 por Devin Hester que jugaba entonces con los Osos de Chicago y quien posee actualmente el récord con 14 regresos de patadas de despeje para anotación.
A lo largo de 8 temporadas Christiansen jugó también como defensivo en la secundaria de los Leones, no sólo en los equipos especiales. En su posición de defensivo Christiansen logro 46 intercepciones a lo largo de su carrera y tres touchdowns. Fue dos veces líder de la Liga en intercepciones en 1953 y de nuevo de 1957. Ganó tres campeonatos de la NFL con los Leones y se convirtió en el líder de los profundos de Detroit a los que la gente y los periodistas llamaban Chris’s Crew. Christiansen explicaba que la ventaja defensiva de los Leones se basaba en que los mejores jugadores de la escuadra estaban en la defensiva, algo en lo que probablemente el quarterback Bobby Layne no estaría de acuerdo y tal vez volvería a lanzar su maldición sobre los Leones. Pero en los ocho años que Christiansen jugó los profundos de los Leones lograron interceptar 152 pases en la temporada regular que se limitaba entonces a doce juegos.
En 1958 Christiansen dejó el casco y las hombreras para pasarse al lado de las bancas, aceptó trabajo como asistente de los profundos defensivos de los 49ers de San Francisco, puesto en el que se mantuvo hasta 1962. A la mitad de la temporada de 1963 fue nombrado entrenador en jefe del equipo, fue entrenador del equipo de San Francisco hasta que al final de la temporada 1967 fue despedido. Su récord como entrenador de los 49ers fue de 26 ganados 38 perdidos y 3 empates.
Christiansen fue entrenador de la Universidad de Stanford de 1972 a 1976 y después fungió como entrenador defensivo y de corredores para los Jefes de Kansas City en 1977, los Halcones Marinos de Seattle en 1978 y los Halcones de Atlanta en 1983.
En 1970 formó parte del grupo de jugadores de futbol americano elegidos para formar parte del Salón de la Fama del Deporte.
Murió el 29 de junio de 1986 en Stanford, California.

imagen:  profootballhof.com

sábado, 3 de febrero de 2018

Norm Van Brocklin un quarteback que no conoces y tiene el juego con más yardas.



Este quarterback llevó a dos equipos a ganar el campeonato de la NFL, los Carneros y las Águilas, y a pesar de haber jugado hace más de cincuenta años aun mantiene un récord en la NFL.
Armando Enríquez Vázquez

El 2 de mayo de 1983 murió a la edad de 57 años en Social Circle, Georgia un pueblo cercano a Atlanta, Norm Van Brocklin. Tal vez nunca hayas escuchado acerca de él, pero Van Brocklin es miembro del Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional y estuvo activo como jugador y como entrenador de la NFL a lo largo de 12 temporadas como jugador y otras 13 como entrenador.
Además de las dos tardes en que condujo a sus equipos a los campeonatos de la NFL, uno de los grandes días en la carrera de Norm Van Brocklin fue el 28 de septiembre de 1951, cuando frente a los Yanks de Nueva York lanzó para 554 yardas, un récord que 67 años después se mantiene. Ese día Van Brocklin lanzó 5 pases de anotación y los Carneros ganaron el juego por 54 – 14 en el primer encuentro de una temporada que habría de terminar con el primer campeonato de la NFL para los Carneros de Los Ángeles y el primero en la carrera del joven quarterback que había llegado al equipo en 1949 tras ser el jugador número 37 en ser seleccionado en la cuarta ronda del draft de ese año.
Norm Van Brocklin nació el 15 de marzo de 1926 en el pueblo de Parade, Dakota del Sur. Como universitario jugó con Oregón, aunque decidió volverse elegible para la NFL antes de terminar su carrera.
A partir de la temporada de 1950 el entrenador en jefe de los Carneros Joe Stydahar decidió jugar con dos quarterbacks, el titular Bob Waterfield y el segundo Norm Van Brocklin que se estaba convirtiendo en la nueva estrella de los Carneros, la actuación de ambos quarterbacks fue casi la misma, se podría decir que cada uno estuvo al frente del equipo dos cuartos por partido, ese año los Carneros llegaron al juego de campeonato y lo perdieron frente a los Brown de Cleveland, 30 – 28, Bob Waterfield fue designado como el quarterback para el partido final a pesar de que los números mostraban que Van Brocklin era mejor. De hecho, Van Brocklin fue el mejor quarterback de la NFL en 1950 y 1952. Al año siguiente Van Brocklin y Waterfield llevaron a los Carneros al campeonato de nuevo y esta vez bajo el comando de Van Brocklin los Carneros se hicieron con el campeonato, logrando la revancha del año anterior. Los Carneros vencieron a los Brown de Cleveland por marcador de 24 – 17.
En 1952 Waterfield se retiró y Van Brocklin se convirtió en el único titular para los Carneros, nunca más consiguió llevar a la franquicia a ganar un campeonato de la NFL a pesar de que en 1955 los Carneros disputaron nuevamente el titulo de la NFL a los Brown y perdieron otra vez. En 1958 Norm Van Brocklin anunció su intención de retirarse del futbol americano profesional. Antes de iniciar la temporada Van Brocklin dio paso atrás en su decisión y fue intercambiado por los Carneros a las Águilas de Filadelfia, equipo con el que Van Brocklin no sólo jugó sus tres temporadas finales, sino que llevó al equipo de Filadelfia al campeonato de la NFL en 1960, venciendo a los Empacadores de Green Bay por marcador de 17 a 13 en el que fue el único juego de post temporada que perdió el legendario entrenador Vince Lombardi.
Van Brocklin se retiró como jugador ese año, pero no de los emparrillados, ya que fue contratado por la franquicia recién creada de los Vikingos de Minnesota como entrenador en jefe. Norm Van Brocklin fungió en ese puesto hasta la temporada de 1966. Podría decirse que 1967 fue un año sabático pero en 1968 regresó como entrenador en jefe, en esta ocasión de los Halcones de Atlanta. En 1974 fue despedido tras ocho juegos en la temporada y de esta manera la historia de Norm Van Brocklin en la NFL terminó, al menos en la parte más activa. A lo largo de 13 años como entrenador Norm Van Brocklin consiguió un récord de 66 ganados, 100 perdidos y 7 empatados. Sólo tuvo tres temporadas ganadoras una con los Vikingos y dos con los Halcones.
Todavía en 1979 tuvo una participación en el deporte que marcó su vida cuando fue contratado como entrenador asistente por Georgia Tech, pero esa fue su única temporada en el colegial, al ser despedido el entrenador de la institución ese mismo año, el nuevo head coach no tomó en cuenta a Van Brocklin para ser parte de su equipo.
Norm Van Brocklin fue electo miembro del Salón de la Fama del Futbol Profesional en 1971. A lo largo de su carrera como jugador Van Brocklin lanzó para 23, 611 yardas y 173 yardas. Se le conocía como Dutchman.

imagen:pophistorydig.com

viernes, 21 de julio de 2017

Clase 2017 del Salón de la Fama: Morten Andersen.



Es el segundo pateador de puntos que llega al Salón de la Fama y durante su primera temporada en la NFL, sufrió una lesión en la pierna durante el primer juego que lo mantuvo 8 semanas fuera del campo.

Armando Enríquez Vázquez.

Tuvieron que pasar 26 años para que de nueva cuenta un pateador de goles de campo fuera reconocido como miembro del Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional. De hecho, sólo cuatro comparten ese honor y si contamos que tanto George Blanda, como Lou Groza iniciaron jugando en otras posiciones, realmente Morten Andersen es el segundo pateador de goles de campo en ser reconocido por el Salón de la Fama del Futbol Americano, el otro es Jan Stenerud.
Morten Andersen, al igual que Stenerud es de origen europeo. Mientras que Stenerud es originario de Noruega, Morten Andersen nació en Copenhague, Dinamarca el 19 de agosto de 1960. Atleta desde su juventud, Morten Andersen llegó a Estados Unidos como parte de un programa de intercambio estudiantil durante la preparatoria. Al no haber futbol soccer en Estados Unidos, Andersen demostró el poder de su pierna pateando balones de futbol americano.
La gran fuerza y habilidad de Morten Andersen, como pateador, llamó la atención de varias universidades y logró una beca de la Universidad Estatal de Michigan. Con los Troyanos, Andersen alcanzó el reconocimiento de All American, así como la distinción Académica dentro de la conferencia de los 10 Grandes en el último año de su paso por la universidad.
En 1982, Morten Andersen fue la cuarta selección de los Santos de Nueva Orleans con los que jugó sus primeras 13 temporadas en la NFL, de 1995 al año 2000, Andersen jugó con los Halcones de Atlanta. En 2001 con los Gigantes de Nueva York, las temporadas de 2002 y 2003 vistió el jersey de los Jefes de Kansas City, en 2004 jugó para los Vikingos de Minnesota, en 2005 ningún equipo se interesó por él, pero Andersen continuó practicando, seguro de regresar a la NFL, finalmente sus dos últimas temporadas en la NFL 2006 y 2007 regresó a jugar con los Halcones de Atlanta. 25 temporadas jugó Morten Andersen en la NFL. Únicamente George Blanda lo ha superado en edad para jugar en la NFL.
Durante su primera temporada en la NFL, Andersen sufrió una lesión en la pierna durante el primer juego que lo mantuvo 8 semanas fuera del campo. Se trató además de la temporada que fue recortada por la huelga de jugadores. Aín así, regreso al emparrillado para demostrar su valor como pateador. De acuerdo con una entrevista que sostuvo con la revista Sports Illustrated en 2006, Andersen comentó que había un niño de seis años que le sostenía a veces el balón durante los entrenamientos para patearlo, el hijo de Archie Manning, quarterback de los Santos; Payton.
Entre los récords de la NFL que ostenta Andersen se encuentra el de más intentos de goles de campo con 709 y no tiene a ningún jugador activo que este cerca de ese número, por lo que seguramente pasaran algunos años antes de que alguien lo rompa. También ostenta los de más goles de campo anotados con 565, más goles de campo de 50 o más yardas tanto a lo largo de su carrera con 40, el mayor número de goles de campo de más de 50 yardas en una temporada con 8 en 1995, cuando Morten jugaba con los Halcones de Atlanta. En el caso de el mayor número de goles de campo de más de 50 yardas en un juego, Mortensen, también, tiene el record con tres, establecido también en 1995 y está empatado con Neil Rackers quien anotó 3 goles de campo de 50 o más yardas en un juego en 2004 jugando con los Cardenales de Arizona y con Kris Brown que logró igualar la hazaña en 2007 jugando para los Texanos de Houston.
Morten Andersen es también el hombre que más puntos ha anotado en la NFL con un total de 2,544. Sus más cercanos perseguidores están retirados ya. Finalmente, 360 es el número de juegos consecutivos en lo que Andersen anotó y que lo convierten en el líder de esa marca de la NFL.
En una entrevista radiofónica que concedió tras el anuncio de su inducción al Salón de la Fama y que se encuentra en su sitio de Internet, Andersen declaró que una de las cosas más impresionantes de ser miembro del Salón de la fama es el saberse miembro de una elite tan pequeña de personas que representa a los millones de hombres que han jugado el deporte desde que Walter Camp lo inventó y de los más de 27 mil atletas, entrenadores y administrativos que han pasado por la NFL en casi cien años de existencia de la liga, ser tan sólo el número 304 de los reconocidos con el honor de ser parte del Salón de la Fama, es algo que realmente impresiono al pateador.
Su hijo Sebastián de 17 años de edad será quien haga el discurso para presentar a Morten Andersen el día de la ceremonia de inducción al salón de la fama.

El Gran Danés como se le conoce, tiene una empresa de consultoría y da conferencias, así como una fundación que ayuda a los jóvenes a combatir la obesidad a través del ejercicio.

publicado en DeLaPizarraALaCancha mayo 2017
imagen: cbssports.com

sábado, 20 de mayo de 2017

Encuentro de aves rapaces.



Esta es la historia de en los encuentros entre los Halcones de Atlanta y Los Halcones Marinos de Seattle en la NFL

Armando Enríquez Vázquez

Entre las franquicias de la NFL encontramos cinco tipos de aves; los Cuervos en la Conferencia Americana y Águilas, Cardenales, Halcones y Halcones Marinos en la Nacional.
Estas dos últimas franquicias nacieron en la segunda mitad del siglo XX, ambas dentro de la NFL. Atlanta es la más antigua y su debut en la liga se llevó a cabo el 11 de septiembre de 1966 cuando enfrentaron a los Carneros de Los Ángeles que los derrotaron por marcador de 19 a 14. Los Halcones terminaron esa primera temporada con un record de 3 ganados y 11 perdidos.
Los Halcones Marinos de Seattle por su parte jugaron su primer partido en la NFL, diez años después, el 12 de septiembre de 1976 y también perdieron. Su rival fueron los Cardenales de San Luis y el marcador final fue 30-24 y su record final de la temporada fue 2 ganados y 12 perdidos.
La primera vez que los Halcones de Atlanta se enfrentaron a los Halcones Marinos de Seattle fue el 7 de noviembre de 1976, durante la temporada inaugural del equipo de Seattle. El partido se llevó a cabo en el Kingdome de Seattle y ese fue uno de los dos juegos que los Halcones Marinos ganaron, por marcador de 30 -13. Jim Zorn el primer quarterback de los Halcones Marinos envío dos pases de anotación ese día, aunque lanzo únicamente para 145 yardas en el juego, pero los dos quarterbacks que utilizaron los Halcones de Atlanta; Scott Hunter y Kim McQuilken juntos lograron apenas 108 yardas.

Desde ese día Seattle y Atlanta se han enfrentado en 17 ocasiones con un record favorable a los Halcones Marinos de Seattle que han ganado diez de los encuentros, mientras que Atlanta ha ganado los otros siete. Sólo dos de esos encuentros han sucedido en el marco de juegos de postemporada, el primero sucedió el 13 de enero de 2013, ya comandaban en ese entonces las ofensivas de los equipos Matt Ryan y Russell Wilson. Los Halcones de Atlanta ganaron ese día en el Georgia Dome por marcador de 30 a 28. Los Halcones Marinos en un regreso inesperado anotaron 21 puntos ese día en el último cuarto pero no fue suficiente porque los Halcones con un único gol de campo en ese cuarto tuvieron para eliminar al equipo de Seattle y avanzar al juego por el campeonato de la Conferencia Nacional en contra de los 49 de San Francisco y el cual los Halcones perdieron por marcador de 28 – 24. En 2017, el sábado 14 de enero, Halcones y halcones Marinos se enfrentaron de nuevo. Ese día los Halcones de Atlanta volvieron a ganar por marcador de 36 – 20, Matt Ryan lanzó para 338 yardas y tres pases de anotación que llevaron a Atlanta a disputar el juego de campeonato contra los Empacadores de Green Bay, ganarles 44 – 21 y llegar al Superbowl LI que perdieron con los Patriotas de Nueva Inglaterra.

una versión de este texto fue publicada en DeLaPizarraALaCancha en enero 2017
imagen:youtube,com