Mostrando entradas con la etiqueta Poder ciudadano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poder ciudadano. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de junio de 2018

¿Y después de la democracia?



La democracia esta sobrevaluada, el gobierno de partidos e instituciones parece haber sido rebasado por los intereses de corporaciones y lo que menos importa son los ciudadanos.

Armando Enríquez Vázquez

Si algo queda claro a lo largo de este siglo es lo ineficiente que resulta ya la democracia. En menos de veinte años países con grandes economías como Estados Unidos, Rusia y principalmente China han demostrado que la democracia, al menos la idea que nos ha vendido desde la revolución francesa y la independencia de Estados Unidos ha sido rebasada. Ni el voto directo, ni el parlamentario juegan un papel importante en la conformación de los gobiernos, como acaba de quedar demostrado en España con la caída de Mariano Rajoy.
En México a lo largo de dieciocho años hemos tenido tres presidentes que han sido electos con menos del 50% mas uno de los votos emitidos, eso sin considerar la abstención que en las tres elecciones presidenciales de este siglo ha sido mayor al 35% de los electores registrados, lo que convierte el porcentaje atribuido a cada uno de los ganadores en un número menor.
Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto han gobernado México gracias a los votos de la primera minoría y no de la mayoría como supuestamente propone la democracia. Algo muy similar podría pasar en las elecciones de este año, a pesar de que por primera vez en lo que va del siglo algunas encuestas coloquen a López Obrador con una intención de voto mayor al 50%.
En Estados Unidos el caso es peor porque la mayoría de los votantes eligió a Hillary Clinton, pero gracias al intrincado y opaco sistema norteamericano con su colegio electoral el triunfo fue para Donald Trump.
Lo que esta sucediendo en Italia y lo sucedido en España con la destitución de Mariano Rajoy por moción, y el legislativo nombrando sucesor a un hombre que por voluntad propia renunció el año pasado a su escaño, son clara muestra de que la democracia está muy lejos de ser la utopía que nos enseñaron en la escuela y lejos de representar en la realidad la voluntad de la mayoría de los votantes.
La democracia esta sobrevaluada y otro de los ejemplos claros lo tenemos en Venezuela, donde un pillo de siete suelas se ha hecho del poder a costas del bienestar y la felicidad de su pueblo. El problema actual se basa en tener candidatos populares, sin importar su capacidad para gobernar un país de manera armónica tanto al interior como en el exterior. El resultado es que los payasos llegan al poder; Vicente Fox en su momento, Jimmy Morales en Guatemala, Mariano Rajoy en España y Donald Trump como el epitome de esta farsa de falsos estadistas. En las próximas semanas muy probablemente se añada a esta lista Andrés Manuel López Obrador. La característica principal es que todos son o han sido empáticos en su momento con quienes están enojados con el sistema, pero ninguno de ellos es o ha sido capaz de contestar con propuestas, ni con ideas, manejan un monologo dictatorial asimilado y creído a fuerza de repetirlo que si uno se detiene a analizarlo es ofensivo a la inteligencia, del “Hoy, hoy, hoy”  de Fox a la “Mafia del Poder”  de López Obrador no ha y diferencia alguna. Otros como Enrique Peña Nieto son simples títeres de un sistema oligárquico que lo ayuda a llegar al poder con el finde obtener sus beneficios.
 En muchas series de ciencia ficción actuales, Mr. Robot, Continuum, I zombie, Altered Carbon, entre otras, tienen como propuesta que el gobierno ha sido anulado por grandes corporativos, o esta al servicio de una plutocracia que controla la producción. Si lo vemos con frialdad eso es algo que esta sucediendo ya. Cuando el directivo de una constructora como OHL le grita a un gobernador como en su momento lo hizo José Andrés de Oteyza a Peña Nieto, quien en ese momento dirigía los destinos de los ciudadanos mexiquenses, difícilmente podemos equivocar la señal. El que manda ni siquiera estuvo cerca de aparecer en una boleta electoral.
Los políticos surgidos de la democracia desaparecen tras sus años de servicio en las oficinas presidenciales, cualquiera que sea la duración de este puesto. Los CEO de las empresas lo hacen al morir. Esto promueve la corrupción entre los políticos que buscan asegurar su futuro través de manejar un país como si fuera propio en los años que les dura el gobierno. La postura en ese sentido de gobiernos como el de China y poco a poco lo que sucede en Rusia son claros ejemplos de que la economía de estado evolucionó; el control permanece en oficinas burocráticas del gobierno, pero la expansión y conquista de mercados mundiales corre a cargo de empresarios que deben obedecer a los gobiernos que por su parte siguen ejerciendo las dos potestades más importantes del Estado; la seguridad y bienestar de sus gobernados. En China, al estilo drástico de El Bronco, empresarios corruptos han sido condenados a la pena de muerte, de la misma manera que funcionarios del gobierno que estaban coludidos con ellos. Incluso la dictadura caribeña que es Cuba está mejor en muchos rubros como salud y bienestar social que democracias del mundo libre como la nuestra donde la pobreza extrema debería de ser algo que nos ofendiera al resto de los mexicanos que durante décadas hemos escuchado el discurso vacío del bienestar de las familias y el empleo creciente. Los empresarios políticos como Berlusconi o Trump además de demagogos han resultado personajes negativos para la política exterior e interior de su país. 
Hoy López Obrador en su desmedida ambición por ser presidente de México ha pactado con personajes como Alfonso Romo, Marcos Fastlicht, suegro de Emilio Azcárraga Jean a quien López Obrador ha atacado en más de una ocasión y acusado de ser parte de la Mafia del Poder, Ricardo Salinas Pliego, entre otros. Las mafias del poder que tanto denuncia el tabasqueño no son sólo políticas. Principalmente consisten en los empresarios y corporativos que apoyan las candidaturas de los elegidos y eso incluye definitivamente al tabasqueño, quien a diferencia de elecciones anteriores se ha vuelto igual o más pragmático que sus criticados adversarios políticos.
Es imposible que exista una forma de gobierno perfecta, pero si algo nos debe quedar claro después del experimento global del siglo XX y lo que he hemos visto y vivido a lo largo de este siglo es que Platón tenía razón y la democracia es una de las peores formas de gobierno.

publicado en blureport.com.mx el 7 de junio de 2018

lunes, 9 de abril de 2018

A los candidatos en el principio del fin.



En noventa días habrá terminado el Show para mal o para peor. Al final somos los mexicanos quienes debemos exigir a los candidatos una agenda real, no las payasadas que ellos prefieran. 

Armando Enríquez Vázquez

En tres meses habrá terminado el show de las campañas y tendremos como presidente al que la mayoría de las minorías elija como sucesor de Enrique Peña Nieto. La verdad es que de los cuatro no se hace uno, pero entre ellos hay de los que no se hace ni medio o un cuarto de lo que se podría llamar un candidato decente.
Los discursos de los cuatro son populistas, mediocres y anticuados. Ninguno de los cuatro habla de los verdaderos retos presentes y futuros que como el resto de los países habremos de enfrentar irremediablemente en México.
Una reforma educativa que no se limite a ser un ajuste administrativo, si no que realmente impacte tanto en maestros que no sean tecnológicamente analfabetos, y en alumnos capaces de utilizar a las escuelas y a los maestros como catalizadores de su conocimiento que se puede adquirir gracias a las nuevas tecnologías. Meade es un ignorante, un administrador que se ha dedicado en los últimos años a implementar esquemas opacos de manejo de recursos para beneficio del partido en el gobierno y las campañas tramposas y sucias del PRI.
Andrés Manuel un demagogo que no conoce y no quiere conocer la realidad que enfrenta el mundo, un ignorante en materia tecnológica, un hombre que pretende hablar de futuro viendo siempre hacía el pasado y si tener una medida real del entorno revolucionario en el que vivimos. Ricardo Anaya un entusiasta que más parece porrista que candidato, pero cuyas intenciones y pasado no le queda claro a él y mucho menos a nosotros los votantes y ni que decir de la ambición de Felipe Calderón disfrazada de una candidata disfrazada de independiente que es sólo un títere del pasado.
Al hablar de energía, debemos olvidar el petróleo, acabar con Pemex y promover las energías limpias de propiedad de los mexicanos y no de empresas nacionales o extranjeras que sólo buscan el lucro en beneficio propio. Apoyar a los particulares que generen energía para ellos y den el exceso a las redes públicas de verdad y no con las actuales canalladas de la CFE amparada en la sordera de Peña Nieto.
En telecomunicaciones la intervención inmediata del IFETEL en lo que este sucediendo al interior de Televisa y la necesidad de aclarar a los mexicanos cual es el papel y el porcentaje de propiedad de Univisión al interior de lo que alguna vez fue el monopolio televisivo nacional y hoy ni siquiera alcanza a ser una grotesca caricatura de sí misma.
En materia de corrupción la propuesta opaca y corrupta de Andrés Manuel López Obrador de perdón universal, es inaceptable y poco alentadora para los mexicanos que esperan un verdadero cambio, pero nunca debemos olvidar el origen priísta de López Obrador y su mediocridad disfrazada de propuestas idiotas. La propuesta de Meade de ser un presidente sin fuero no dice nada acerca de la justicia que necesita México encarcelando a los actuales funcionarios que han saqueado a México. Más sensata parece la propuesta de Anaya de meter a quien sea responsable sin importar el cargo. La respuesta iracunda del corrupto Enrique Peña Nieto y sus huestes no se dejó esperar y en ese sentido cuando Anaya demuestre su inocencia debemos apoyarlo a llegar al fin de sus palabras y ver a los corruptos despojados de lo que se han robado y no como Javier Duarte, encarcelado él y la mujer salvando el botín que sacó del estado de Veracruz con la mirada complaciente de Peña Nieto y del actual gobernador de Veracruz que ni pío dice en el caso de Karime.
No se trata tampoco de que el mesías tropical se baje el sueldo, ni que haga de los Pinos la feria de la cultura, se trata de que explique, al igual que los otros tres contendientes como va a devolver el poder adquisitivo del salario, perdido desde que Luis Echeverría Álvarez el role model en discursos para el tabasqueño, comenzó las devaluaciones del peso y del salario. Ya desde la óptica de nuestros socios en el TLC una de los puntos más importantes a negociar son el aumento de los salarios del trabajador mexicano, ahora resulta que Trump y Trudeau son más defensores del salario del trabajador mexicano que los líderes sindicales o los funcionarios, legisladores y candidatos a la presidencia mexicanos.
No podemos darle carro completo a ningún candidato, ya sabemos en lo que eso acaba, pero tampoco podemos permitir que el PRI sea mayoría en el poder legislativo porque así fue como se frenó al país durante los gobiernos de Fox y Calderón. México, sus gobernantes y funcionarios desconocen de entrada lo que es el equilibrio y el balance y ciegos por la ambición y la corrupción hacen campañas como la de Meade llena de las mismas promesas vacías de su predecesor y hoy Presidente de la República, o se arropan con la escoria de la corrupción institucional y criminal.
En noventa días habrá terminado el Show para mal o para peor. Al final los mexicanos debemos exigir al siguiente gobierno, la doble vuelta electoral, el fin del fuero para diputados, senadores y funcionarios, el encarcelamiento inmediato de los corruptos del sexenio de Peña Nieto y el quitarle todos sus bienes y dinero para resarcir el daño hecho al erario y a los mexicanos. Mejores salarios, mejores planes de estudio, más lugares en universidades públicas, anulación y refundación de organismos como Ifetel, INAI, INE, etc.., cambios a las leyes del los poderes legislativo y judicial, desaparición del fuero, transparencia verdadera, entre otros no menos importantes temas. Sí nos quedamos quejándonos de la propaganda y del actuar de los políticos sin proponer y exigir para que cambien, entonces como siempre tendremos el gobierno, sea cual sea, que nos merecemos.

publicado en blureport.com.mx el 2 de abril de 2018

jueves, 16 de febrero de 2017

Seis semanas.



En seis semanas ha quedado manifiesta la fallida democracia nacional, que puede aceptar que un presidente haya sido elegido por la primera minoría electoral.

Armando Enríquez Vázquez

Llegamos a la segunda semana de febrero. Seis semanas del año y algunas ciudades del país las protestas en contra de las acciones del gobierno de Peña Nieto continúan a pesar de que muchos medios de comunicación por instrucciones del gobierno han minimizado o de plano nulificado estas acciones ciudadanas de sus mal llamados espacios informativos.
En Tijuana, la importancia de estas manifestaciones no ha disminuido, y al contrario la ciudadanía tijuanense ha logrado más cosas que nadie a lo ancho y largo del país. En la calle muchas personas dicen que solo sabemos quejarnos, pero no hacemos nada. Esa ecuación mediocre y medioclasera no entra en la ecuación de la gente del noroeste del país. He visto videos de ciudadanos en zonas de Chihuahua poniendo en contra de la pared a sus diputados que no se atreven a comprometerse con las causas ciudadanas. En menor o mayor grado personajes como Arne aus den Rutten y sus seguidores y su campaña de scracheo han puesto en evidencia la cobardía de personajes como el diputado César Camacho Quiroz, cabeza de la bancada priísta en la cámara baja que tras ser objetivo de los jitomates de aus den Rutten, se limitó como patético ser humano que es a decir que iba a denunciar al ex jefe delegacional de Miguel Hidalgo.
En seis semanas hemos visto, por momentos, a miles de ciudadanos protestar en la capital, y a muchos más en los estados, en contra del Presidente, contra sus reformas de sus decisiones y también hemos visto como indiferente a sus gobernados Enrique Peña Nieto permanece en s oficina, los mensajes que ha dado a los mexicanos, no solo han sido fallidos, sino que han demostrado su incompetencia y su desconocimiento de la realidad nacional y mundial, como sus foros con de apoyo con personajes que no importan dentro de la política nacional y es que la mayoría pasiva o activa está dispuesta a creerle a Peña Nieto acerca de sus triunfos en materia de reformas estructurales o de política internacional.  
Cuando un gobierno que se entera de los crímenes de lesa humanidad de los que se acusa a Fidel Herrera, Javier y César Duarte con el uso de medicamentos falsos, el gobierno federal no cree que esto se deba investigar y solo sale un órgano muy menor como es la COFEPRIS a anunciar que esto no es cierto.
En seis semanas la ingobernabilidad de México, se ha puesto una vez más de manifiesto, cuando los índices mundiales de corrupción nos señalan en los peores niveles, cuando se nos puede comparar con naciones tan corruptas como las peores naciones africanas.
Entonces en seis semanas también ha quedado manifiesta la fallida democracia nacional, que puede aceptar que un presidente haya sido elegido por la primera minoría electoral. Sin embargo, como hemos visto en los primeros días de labores del congreso, los partidos políticos no están dispuestos a trabajar en un nueva reforma electoral y política que tanto hacen falta en nuestro país.
Para diputados y senadores en seis semanas no ha pasado nada en México y a pesar de que existen propuestas para eliminar a los plurinominales y una mejor de los diputados independientes Pedro Kumamoto diputado local de Jalisco y Manuel Clouthier diputado independiente federal que pretende que el financiamiento de los partidos políticos este basado en los votos reales que reciben y no en las cuentas chinas que hacen para quedarse con miles de millones pesos, ya ha sido rechazada por los demás ladrones que desde curules y escaños representan los intereses de sus partidos y no de los mexicanos.
Hoy debemos aprovechar la inercia de estas seis semanas y exigir que antes de que termine el periodo de sesiones del legislativo iniciativas como estás últimas, más la de una segunda vuelta se han no solo consideradas, si no aprobadas. México no necesita y no puede mantener ya a 500 diputados y 64 senadores. No podemos mantener a partidos políticos que no tienen una propuesta propia y son solo satélites del PRI, por las prebendas que reciben de este, partidos como el Partido Verde, Nueva Alianza o Encuentro Social.
Hoy somos los ciudadanos saliendo a las calles, actuando desde redes sociales, escribiendo, scracheando, desde pódiums como lo están haciendo personas como Gael García o Cuauhtémoc Cárdenas, quien a los 86 años suena más coherente y centrado que Andrés Manuel o cualquiera de los cuarentones y cincuentones para quien es su mesías tropical, o como se nos ocurra, quienes debemos regresar a esta casta maldita de políticos a la realidad y expulsarlos de nuestras vidas y de nuestro país.
El poder ciudadano quedó manifiesto cuando la semana pasada Enrique Peña Nieto, en voz del Secretario de Hacienda, reculó en la decisión de aumentar la gasolina de nuevo el 4 de febrero, frente a las presiones de mexicanos bloqueando carreteras y manifestándose a diario. En pequeños, pero bien organizados e insistentes grupos. Demostrando que los llamados gasolinazos tienen un fondo ficticio y corrupto que alimenta las fortunas de políticos y partidos en contra del interés nacional.  
Debería ser un escándalo a nivel nacional y algo que los que se llaman periodistas deberían señalar a diario la forma en que los ex gobernadores han escapado con los botines que hicieron en los estados que debieron gobernar. Un escándalo como otros gobernadores, como Silvano Aureoles prefiere permanecer callado frente a la corrupción que se va descubriendo en Michoacán en aras de no caer de la gracia del gobierno federal. Un escándalo la manera en que la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX (Marca Registrada) abre la mano al dinero de constructores sin importarle el daño que hace a la capital del país con vivienda miserable e infrahumana pero carísima.
Seis semanas de un año que puede ser un año de la ciudadanía. Seis semanas que demuestran una vez más que los partidos y los políticos son acomodaticios y miedosos y que sí los ciudadanos sabemos exigir y presionar, sobre todo en este año electoral, habrán de recular una y mil veces porque no son políticos, ni gobernantes, sino simplemente unos cínicos que prefieren negarse a si mismo tres veces o de vender a su madre por dos monedas con tal lograr el voto que les permitirá seguir robando a México y a los mexicanos.

publicado en blureport.com.mx el 7 de febrero de 2017

viernes, 10 de febrero de 2017

Nacionalismo vs patrioterismo.



Invocan a un patrioterismo de guión de melodrama televisivo, después de un mes de manifestaciones en contra de Peña Nieto, de Videgaray, del PRI, del PAN y del orden de privilegios en que viven los políticos en México. 

Armando Enríquez Vázquez

Quiero a mi País y creo que los mexicanos debemos demostrar que somos un gran país, pero detesto la manera maniquea y hasta fascista en la que en los últimos días intentan llamarnos a un patrioterismo vanal basado en los fracasos contundentes de la política exterior de Enrique Peña Nieto y su aprendiz de Canciller. No es validando a un partido político que lleva más de cincuenta años actuando en contra de la ciudadanía y mucho menos a un gobierno que a lleva cuatro años tratando de vender el país a los mejores postores tanto nacionales como extranjeros, como debemos demostrar nuestro nacionalismo.
México es mucho, muchísimo más que Enrique Peña Nieto, quien hoy habla de unidad, pero sin empacho confiesa en un boletín de prensa que pactará en lo oscurito con Donald Trump en cuestiones del muro. México es nuestra patria y nuestro hogar y Enrique Peña y sus compinches llevan casi doce años robándose lo que pueden de él, y a costa de nuestro bienestar.
México es mucho más que la partidocracia que sin ética pacta entre ella, el ejemplo más claro y despreciable lo encontramos en nuestra versión tropical de Donald Trump, llamado Andrés Manuel López Obrador un político que se ha acomodado de la mejor manera siempre para seguir viviendo del presupuesto y basta ver como los soldados de AMLO en la asamblea de la CDMX se encargaron con la mano de los priístas de bloquear la propuesta de no al fuero de servidores en la capital con tal de seguir operando de la manera corrupta en la que lo hacen.
Piden unidad cuando han demostrado que son incapaces de la más mínima empatía con sus gobernados y es en ese falso, demagógico y fascista llamado a la unidad, al que no se había siquiera convocado cunado el mesías tropical ya se había adherido, porque antes que cualquier ideología este loco, al que el PRI le está preparando ya su candidatura, solo se rige por su egolatría. Piden unidad cuando están por aclararse tantos actos de corrupción o como en el de las medicinas clonadas crímenes de lesa humanidad que por lo menos los exgobernadores de Veracruz, desde Fidel Herrera y continuando con Javier Duarte, César Duarte de Chihuahua parecen haber cometido desde escritorios de funcionarios que carecen de cualquier tipo de valores éticos. Piden unidad en torno a un presidente que no goza de ninguna simpatía por parte de los ciudadanos. Nada tiene que ver la hipocresía con la que convocan Peña Nieto y los legisladores con el llamado en 1938 de Lázaro Cárdenas a defender la soberanía y defender a México de los intereses de las empresas petroleras, nada con el llamado de López Mateos en 1960 para defender la nacionalización del sector eléctrico. Nada, porque nadie se ha encargado de vender la riqueza, poca o mucha, mexicana con tal gusto como el desgobierno de Enrique Peña Nieto
Invocan a un patrioterismo de guión de melodrama televisivo, después de un mes de manifestaciones en contra de Peña Nieto, de Videgaray, del PRI, del PAN y del orden de privilegios en los que viven aquellos vivales que pretenden llamarse políticos en México. Invocan a la unidad cuando gobernadores como Eruviel Ávila o Graco Ramírez han mostrado el mayor desprecio por la vida humana permitiendo que entidades como el Estado de México o Morelos sean nidos del crimen organizado y en caso del Estado de México la tasa de feminicidios sea mucho mayor que la Ciudad Juárez en sus peores años, sin que el gobierno de esa entidad se moleste siquiera en dar signos de combatir esta situación.
La unidad se encuentra en la forma en que podamos deshacernos de los nefastos políticos que tanto daño hacen a nuestro país, En la manera que vetemos a Ochoa, Anaya, Barrales, López Obrador y demás presidentes de partidos políticos que únicamente saben vivir del presupuesto, de igual manera junto con los aparatos burocráticos de sus instituciones. México unido debemos decir ya basta; ni un sólo peso del presupuesto nacional a partidos políticos, ni a instituciones serviles a la partidocracia como el INE que es incapaz de actuar de manera autónoma.
Un gobierno federal que carece del apoyo de los mexicanos, se prepara a dar marcha atrás a los nuevos gasolinazos en febrero tratando de hacernos olvidar los verdaderos problemas del país, la corrupción de los priístas que dicen gobernar el país. El falaz presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, toma como propia la bandera que durante más de una década ha enarbolado a sociedad civil y en su momento el periodista Pedro Ferriz de Con recaudando más de medio millón de firmas, de no a los plurinominales en el poder legislativo, y que hace cinco años el PRI se negó a aprobar.
Al pensar en México y en el Nacionalismo, hagamos a un lado a quienes han visto al país como un botín y recordemos que estos son años electorales, 2017 y 2018 en los que el más incapaz e ineficiente de los presidentes de México en los últimos veinticuatro años intentará apelar a sentimientos pueriles y no a razones contundentes para justificar su fallido y corrupto gobierno.

publicado en blureport.com.mx el 31 de enero de 2017

martes, 10 de enero de 2017

Un pacto entre amigos.



En la peor tradición del PRI y como otra muestra de que la presidencia de la República no sabe ni que hacer, ni en donde están, se firmó un pacto entre cuates y sin sociedad civil.

Armando Enríquez Vázquez

Enrique Peña Nieto está desesperado, y demuestra esta desesperación porque no es capaz de entender el México que en teoría gobierna. Enrique Peña Nieto sigue demostrando ser un hombre del pasado, de un pasado tan superado que hasta su propio partido hay quienes lo han abandonado.
La última ocurrencia al interior del gobierno del federal es un pacto al más puro estilo del PRI de los años 80, lo que está claro, es que México no es el de ese entonces. Enrique Peña Nieto no tiene claro que él no representa a la mayoría de los mexicanos. Que la mayoría no votamos por él. Por eso su pacto al vapor, como observó la COPARMEX, que se negó a firmarlo, solo lo aprobaron sus incondicionales. ¿Por qué no estaban los partidos políticos de oposición que en su conjunto si representan a la mayoría de los mexicanos, ni organismos de la sociedad civil, en el supuesto pacto del presidente?
El PRI no gobierna a la mayoría de los mexicanos, ¿Acaso no lo sabe Peña Nieto? ¿No conoce el mapa geopolítico de la República Mexicana?
Pero lo que es peor no son el cinismo y la arrogancia de Peña Nieto. Lo peor es que hizo mucho ruido y resultaron muy pocas, o mejor dicho ninguna nuez en el anuncio de su pacto. Como niño en una fiesta que cuenta un mal chiste y todos sus invitados se ríen, así los mismos pusilánimes de siempre; miembros del gabinete, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, el líder de la CTM y el de la CNC, aplaudieron y aprobaron algo que sólo fue un globo lleno de aire.
Palabras vacuas, demagogia, populismo todo lo que ha estado presente en los cuatro años de desgobierno de Peña Nieto y nada, absolutamente nada de sustento, ni de compromisos reales. A pocos meses de que escapara Javier Duarte a Peña Nieto ya se olvidó, cómo el veracruzano y otros gobernadores de su partido se robaron todo lo que pudieron. No hay en ese pacto un compromiso de transparencia, ni de poner fin a la impunidad de los políticos. Nada en materia de justicia. Que también son asuntos que avivan el descontento de los mexicanos.
¿Por qué tampoco estuvieron presentes los líderes de los otros poderes del gobierno, ni legisladores, ni el poder judicial? No estamos en los años 80 cuando todos hacían caravana al presidente y ni aun así los asesores de Peña Nieto, ni el mismo Peña Nieto recordaron que la Constitución establece la división del Estado en tres poderes, el ejecutivo debe trabajar de la mano con el judicial y el legislativo no sólo cuando a Peña Nieto le conviene, sino sobre todo en momentos como el de dicha reunión, a manera de legitimizar el dichoso pacto. Así lo hizo Calderón en sus reuniones de seguridad en el Castillo de Chapultepec.
Incluso al interior del PRI ha comenzado la revuelta en contra de un presidente incapaz de entender nada más que su ambición y la de sus colaboradores, primero el destape del Secretario de Gobernación el año pasado y ayer el de la priísta Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán y en su momento promotora de Peña Nieto.
La postura de los senadores del PRI por Chihuahua en contra del gasolinazo y del presidente del PRI, también ha sido clara. Pero Peña Nieto sólo ve lo que quiere ver y cree que dirigir a México es igual de sencillo que dirigir un estado lleno serviles políticos amigos, como lo es el Estado de México.
En 2017, México no acepta pactos que no están avalados por todos y me refiero a todos los actores políticos de importancia y que no son sólo aquellos amigos de Peña Nieto que sin cuestionar y buscando el propio beneficio aplauden y llenaron de más palabras vacías un acto sin sentido en el que nadie cree.

lunes, 9 de enero de 2017

Protestas y saqueos.



Medios y gobierno quieren manipular como lo hicieron en antaño a la opinión poniendo a las manifestaciones ciudadanas y a los criminales saqueos a la misma altura.
Armando Enríquez Vázquez

Existe una gran diferencia entre las protestas y los saqueos, como también existe una gran diferencia entre la forma infantil y ridícula que desde los medios más serviles de la sociedad se intentan asociar ambos fenómenos y hacer a un lado la realidad.
Las protestas en su mayoría son de carácter ciudadano, organizadas por miembros de la sociedad civil o desde agrupaciones e incluso algunos partidos políticos, por más que esto le duela a un hombre como Enrique Peña Nieto que parece nunca ha entendido el significado de la democracia. Tal vez, esto se deba a qué como plagio en su tesis, difícilmente se enteró de lo que estudió a manera de licenciatura.
Los saqueos por otro lado surgen en un sentido de la violencia y la afrenta diaria a la que ciertos sectores, los más desprotegidos, están expuestos a diario, esto no lo justifica, pero lo explica. Sin embargo, hay otra parte de estos saqueos que parecen estar coordinados y pagados desde grupos, incluidos partidos políticos, interesados en sembrar el caos y el pánico entre los mexicanos, lo cual resulta muy grave, en específico, si como declaró la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, esta coordinación viene desde el PRI, porque entonces estamos una vez más frente al terrorismo de Estado del que tanto le gusta hacer uso a ese partido político.
Y de no ser así, más allá de la necesaria investigación, es imprescindible que se aclare quién está detrás de los saqueos y deslindar responsabilidades. Porque si para un gobierno que se sabe rechazado no queda claro quién es quién entre manifestantes y saqueadores, convenientemente la represión queda a discreción de las autoridades.
Irresponsable y de manera tendenciosa para los canales de televisión abierta, estaciones de radio y periódicos parece estar claro que no hay diferencia entre ambos fenómenos, incluso al privilegiar la información acerca de los saqueos los medios están ayudando a difundir y crear ese pánico y que la Secretaria de Gobernación intenta frenar y por lo tanto, la dependencia a través de RTC, debe poner un alto a estos agoreros de la tragedia, y no se trata de hablar, ni de promover la censura, sino todo lo contrario de promover un clima de tranquilidad entre ese círculo, cada día menor, de personas que aun da credibilidad a ciegas a esos medios.
Los mexicanos poco a poco estamos descubriendo que la democracia no se limita a un día y a tachar una boleta con un nombre o el logotipo de un partido político, a lo largo de casi cien años esa ha sido la falacia en la que los miembros de la partidocracia han ejercido su tiranía. No, la democracia se ejerce diciendo lo que nos parece y lo que no de nuestros gobernantes, haciéndoles ver que estamos al tanto no sólo de lo que hacen, sino de lo que dice y como lo dicen, y cuando las cosas no nos parecen estamos en todo nuestro derecho de manifestarnos. De gritar a los cuatro vientos nuestro desacuerdo con medidas autocráticas.
La disidencia está prohibida en los regímenes totalitarios de izquierda y de derecha. No en la democracia. La forma dictatorial en la que reaccionó la Secretaria de Comunicaciones y Transportes al rescindir permisos a transportistas, no encuentra paralelo ante la cobarde actitud de la misma Secretaría que a lo largo de cuatro años siempre ha reculado frente a maestros y otros grupos que también han bloqueado las vías federales de comunicación.
Hoy debemos pedirle al subsecretario René Juárez, quien prometió dar con los incitadores cibernéticos a los saqueos que nos informe si son personas independientes o miembros de partidos o asociaciones sociales, teniendo la mente abierta a también encontrar entre esos incitadores a miembros de su partido, que buscan ganancia en río revuelto.
Ante las protestas y la posibilidad de que estas continúen, debemos tener paciencia y entendimiento de que la lucha de los manifestantes, no es mezquina, ni tiene como objetivo llevarse dos pantallas de video a su casa o una lavadora, si no que el gobierno explique lo que tiene que explicar de manera lógica y no de la forma rupestre en la que se maneja Peña Nieto y todos aquellos que desde el interior del PRI o de los partidos de oposición guardan ese silencio cómplice, con el que desde curules, escaños, secretarías y gubernaturas han promovido un saqueo más dañino y ofensivo a la Nación que ese que inunda hoy las pantallas de televisión y las portadas de ciertos diarios.

miércoles, 4 de enero de 2017

2017 buscar una gestión ciudadana.



Enrique Peña Nieto y su grupo mostraron una vez más su capacidad de traición a los mexicanos y aquellos ingenuos de oposición, incluidos Ricardo Anaya y López Obrador.

Armando Enríquez Vázquez

En materia de política nacional, la lección del 2016, sin duda fueron los grados de corrupción e impunidad en los que vivimos. Es en la impunidad y en la corrupción donde la partidocracia abreva despreciando no sólo a los mexicanos y la democracia, que dicen defender, sino a las mismas instituciones que presumen haber creado, para sustentar un estado de derecho.
El cinismo de priístas, panistas, perredistas, verdes, morenos y todos los demás es una ofensa para aquellos que con ingenuas expectativas aun acuden a las urnas y depositan un voto. El próximo año no será diferente al celebrarse elecciones para gobernador en tres entidades; El Estado de México, Coahuila y Nayarit, veremos desvío de fondos, la cargada del PRI desde las oficinas federales de SEDESOL y las del gobernador del Estado de México, con el único objetivo de retener uno de los últimos bastiones priístas. Sin duda, las partidas secretas de los gobernadores serán, una vez más la caja chica para las elecciones del 2017. Una verdadera burla y muestra de desprecio a la extrema pobreza y la inseguridad que vive la entidad más poblada del país. En el norte, el imperio de los Moreira, también echará la casa por la ventana con tal de no perder su posición de poder y la impunidad que tanto Humberto, principalmente, como Rubén forjaron en el estado y pretender mantener a fuerza de conseguir el fuero que otorga una diputación.
En 2017, los precios de las gasolinas subieron en un país que exporta, pero no tiene la capacidad de refinar su propio petróleo. Enrique Peña Nieto y su grupo mostraron una vez más su capacidad de traición a los mexicanos y aquellos ingenuos de oposición, incluidos Ricardo Anaya y López Obrador, con sus declaraciones sobre unirse a Peña en contra de Trump, así como absurdo su gobierno del amor, que sólo intenta que no sea investigado por corrupto, prometiendo no investigar a la partidocracia si es electo presidente, que firmaron un pacto por México y decidieron renunciar a ser una oposición real. México crecerá mucho menos de lo esperado, de acuerdo a las proyecciones internas y externas. Y el tan cacareado logró de un aumento del salario mínimo será totalmente anulado en los primeros días de enero y la inflación será rampante.
Nuestro sistema educativo seguirá siendo uno de los peores en el mundo a pesar de la reforma educativa. La competitividad y su promoción son casi nula, el desarrollo científico y la obtención de patentes no son significativos en el mundo. Tenemos congresos estatales y el federal que no sirven para nada, pues no legislan sobre lo verdaderamente importante, mantienen un rezago en cuanto a las leyes a revisar y muchas veces los legisladores sólo tienen el cargo para obtener un fuero que los proteja de la justicia, tras los delitos que han cometido, otros buscan el fuero para delinquir.
Un país donde los empresarios son mediocres y no entienden el crecimiento a partir de crear empresas sólidas, con trabajadores bien remunerados, no a nuestros empresarios les gana la avaricia. Ganar a costa de los clientes, pero sobre todo a costa de los trabajadores. En México los modelos económico y político son un fracaso. La llamada democracia es sólo un artificio cuidado por un juez vendido y maiceado llamado INE. Pero a pesar de que una parte importante de la culpa se encuentra en la partidocracia, lo cierto es que toda la responsabilidad recae en nosotros; la ciudadanía, que muchas veces con ir a tachar una boleta y depositarla en una urna creemos cumplir con nuestro deber ciudadano.
Pensemos que ha sucedido con esas pequeñas acciones ciudadanas, con las que en los últimos años los mexicanos hemos logrado frenar o revertir acciones de gobiernos locales o del mismo gobierno federal que estaban dirigidas en contra de la ciudadanía. El último ejemplo el lograr frenar la artimaña de Miguel Ángel Mancera y el PRD de la CDMX (marca registrada) para cobrar un impuesto por la plusvalía que en realidad era más corrupción y menos trabajo del gobierno como acostumbran los gobernantes. Como leyes idiotas de censura en internet sugeridas tanto por el PAN como por el PRI.
Otras cosas que fueron ventiladas por los ciudadanos fueron la inseguridad en la CDMX y la corrupción policiaca en todos los municipios conurbados a ella pertenecientes al Estado de México, la prepotencia, arrogancia y falta de compromiso real con la ciudadanía ha quedado de manifiesto muchas veces gracias a denuncias ciudadanas que se vuelven virales. La misma prepotencia ciudadana, ha sido expuesta en las redes.
Pero nos falta mucho y como la partidocracia no parece dispuesta a cambiar, somos nosotros los que debemos obligarlos a cambiar, mostrarles que los tenemos vigilados y crear una especie de Big Brother a la inversa, donde los vigilados sean los funcionarios de todos los niveles y mostrarlos ante los ojos de la ciudadanía a través de redes sociales, de los sitios organismos internacionales. Como ciudadanos vamos a hacernos oir y gestionar a nuestras autoridades. Que se vean obligados a hacer aquello para lo que fueron electas y no los negocios sucios a los que están acostumbrados.
El caso Cuernavaca demuestra claramente de lo que es capaz un partido corrupto como el PSD local, comete delitos electorales para hacerse de una presidencia municipal, el culpable y el perseguido tanto por los legisladores locales, como por el PRD, el gobernador de Morelos y los medios nacionales de comunicación, serviles a la partidocracia, es sólo uno de los culpables, pero aquellos que lo idearon desde una empresa disfrazada de partido político no son cuestionados, ni sancionados. El registro de ese partido local debió de haber sido revocado al hacer público el contrato que celebraron con Cuauhtémoc Blanco y sus dirigentes detenidos, así como se debio haber confiscado todos los bienes del partido, pero no ahora el chivo expiatorio es Cuauhtémoc Blanco. ¿Ya se nos olvidó que Graco Ramírez se mostró corrupto desde el escándalo de Carlos Ahumada, pues fue otro de los que se benefició del dinero del dizque empresario argentino amante de Rosario Robles? ¿Dónde quedaron el INE y su Presidente Consejero?
Graco Ramírez es otro Padrés, y cuando finalice su gobierno habrán de quedar al descubierto todas las corruptelas de las que muchos morelense, entre ellos Javier Sicilia, lo han acusado, y con las que ha defraudado al erario de los morelenses.
2017, nos obliga a encontrar los canales de acción ciudadana que permitan poner los límites a los gobernantes y prepararnos para evitar el desfalco de la Nación a manos de Peña Nieto y sus funcionarios ávidos de dejar herencias malhabidas a las próximas diez generaciones de sus descendientes. Tenemos que obligar a los congresos locales y al federal a legislar para proteger a los mexicanos a todos los niveles, empresarios, trabajadores, mujeres, niños y hombres, que el ejecutivo se preocupe por hacer crecer al país y no sus bolsillos y los de las empresas extranjeras fraudulentas como OHL. Que frente a lo que parece el embate de un hombre como Trump se incentive a la industria nacional y al crecimiento del mercado interno a fuerza de mejores salarios, algo que no ha ido nunca con las políticas de PRI y esos ladrones que han sumergido a más de tres generaciones de mexicanos en una vida de crisis y desesperanza y se preparan a hacer lo mismo con todos los jóvenes profesionistas egresados durante el desgobierno de Peña Nieto.
México merece crecer y para ello necesitamos vigilar y denunciar todos y cada uno de los movimientos en contra de México por parte de los funcionarios de todos los niveles. Por parte de todos los miembros de los partidos políticos que desde la hipocresía actúan en contra de los mexicanos. Demostrarles que, como ellos, nosotros tampoco nos levantamos cada mañana con la idea de joderlos, pero sí de exigirles cumplan con aquello a la que la ley y el puesto los obligan y si no a seguir el ejemplo de Humberto Moreira quien declaró en diciembre debemos estar listos para expulsar al PRI, pero no sólo de Coahuila sino de México.

A todos un feliz y comprometido 2017.


martes, 27 de septiembre de 2016

Gobernar.



Gobernar no tiene, por definición, nada que ver con ser popular. No es lo mismo el bienestar de la Nación que un aplausometro, no tienen nada en común la seguridad del ciudadano con los ratings de la televisión.

Armando Enríquez Vázquez

No gobierno para ser popular. Declaró Enrique Peña Nieto, durante ese show armado al que quiso nombrar dialogo con jóvenes y con el que pretendió de una manera populista e insultante para los mexicanos dar a conocer su estado de la nación. Sin embargo, ese mismo programa armado y el secuestro de El Zócalo de los mexicanos, para llenarlo de acarreados que le aplaudieran mientras de mala gana agitaba la bandera de nuestro país; demuestran exactamente lo contrario.
Gobernar no tiene, por definición, nada que ver con ser popular. No es lo mismo el bienestar de la Nación que un aplausómetro, no tienen nada en común la seguridad del ciudadano con los ratings de la televisión. Las simpatías o antipatías que pueda despertar el gobernante, se logran ante los actos de gobierno que este efectúe durante su administración y en México eso es algo que parecer no tener ni en cuenta, ni importar a los gobernantes a ningún nivel.
La respuesta estúpida e infantil de todos los funcionarios tanto de nivel federal, como del Estado de México o de la CDMX (Marca Registrada) en cuanto al asesinato de la ciudadana española María Villar en estos días sólo demuestra algo que sabemos desde hace un par de años en el Estado de México, en la capital de la República y en la República en general el país carece de un gobierno, en el sentido clásico de la palabra y si ostentamos una serie de administradores que trabajan para el mejor postor, ya sean empresarios, organizaciones sindicales o grupos del crimen organizado conforme convenga a los intereses económicos de estos administradores. Lo que es peor revela lo banal de los funcionarios que se pelean como niños echándose la bolita y dejan al país en un ridículo total ante la comunidad internacional.
En Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua y por lo pronto parece en sexenios pasados de Zacatecas, Nuevo León, Coahuila los priístas han demostrado que lo que menos importa es la ciudadanía, el bienestar de los gobernados. Como en Sonora el PAN, o en la CDMX (Marca Registrado) el PRD. Salud, seguridad, educación son sólo palabras abstractas para los políticos contemporáneos. Cuando Felipe Calderón asumió el combate contra el crimen organizado, la estrategia no fue la correcta como queda claro hoy, pero sin importarle la popularidad tomó la decisión que fue criticada por el centro y la izquierda de nuestro país, quienes por otro lado, han demostrado ser igual de ineficientes, y lo peor utilizando la misma estrategia que tanto criticaron del panista llamándola por otros nombres y todavía se atreven cínicamente criticar lo que hizo el gobierno anterior. Es claro el ejemplo de cómo entre el PRI y el PRD volvieron a entregar Michoacán al crimen organizado y mantienen a José Manuel Mireles, el preso político del sexenio, encarcelado por haber liberado en su momento a Michoacán de la violencia de los grupos criminales.
Existen gobiernos como el de la CDMX (Marca Registrada), el de Veracruz, el de Tamaulipas, el de Quintana Roo, Michoacán en el otro extremo han decido hacerse de la vista gorda en contra del crimen organizado y los actos en contra de la libertad de prensa. Ni que decir del Estado de México, donde Eruviel Ávila maquilla las cifras de la seguridad de la entidad en la que sabemos el número de feminicidios es el mayor de todo el país desde tiempos en que Enrique Peña Nieto administraba la entidad
Miguel Ángel Mancera esta al servicio de las tribus del PRD, que como las del PRI, están llenas en la CDMX (Marca Registrada) de miembros del crimen organizado y mafias urbanas como los vagoneros del Metro, de la misma forma en que Javier Duarte en Veracruz se ha hecho de la vista gorda o complice de los asesinatos de periodistas, o al parecer el Gobernador de Guerrero Héctor Astudillo parece de acuerdo a las notas periodísticas que demuestran la relación de priístas estatales a todos los niveles, de ser promotor de la violencia en su estado.
Gobernar implica mejores carreteras y calles sin baches, gobernar es ofrecer a los ciudadanos la mejor educación posible y los mejores servicios a un precio acorde con la economía nacional e internacional, gobernar es garantizar la seguridad de los gobernados y su libre tránsito por el territorio nacional, es asegurar que los espacios públicos sean accesibles para los ciudadanos, pero nada de esto resulta cierto en el gobierno de muchos estados de México, como tampoco resulta cierto en el caso del gobierno federal, donde nadie sabe quién gobierna a México, porque lo que nos queda claro a millones de mexicanos es que Enrique Peña Nieto no es el que manda, ni el que decide el futuro del País.
Los mexicanos deberíamos decir una y otra vez que estamos hartos de estos mercenarios cuyo fin únicamente es llenar sus bolsillos de dinero, sin importar el color de sus partidos rojos, azules, amarillos, verdes o morenos, todos han demostrado la voracidad suficiente para pactar con lo peor de la sociedad para obtener los ansiados billetes malhabidos.
La construcción desmedida y ecocida que sonriente aceptan delegados, el secretario de Seduvi y el sonriente jefe de gobierno de la CDMX. La quema de documentos del registro público de la propiedad en Cancún por un grupo armado a unos días de que el gobernador Roberto Borge deje el puesto.
Me pregunto, ¿Quitar sus derechos partidarios al gobernador Javier Duarte y preparar su linchamiento político es el principio de lo que sucederá a otros? ¿O tan sólo es esa manera priísta en que darse golpes de pecho? ¿Cuándo se actuará de la misma manera contra Roberto Borge, de quien se dice que ya no está en la entidad y tal vez en el país?
Desde el más pequeño municipio a la delegación Cuauhtémoc de la CDMX, la opacidad es el único factor común.  Los gobernantes mexicanos de todos los niveles han olvidado la definición de la palabra gobierno, han olvidado que se deben a los gobernados en todos los sentidos. Han olvidado que son simplemente servidores públicos.
No se trata de ser popular señor Peña Nieto, se trata de ser eficiente, se trata de dar resultados en beneficio de la ciudadanía, no de comprar portadas de revistas, premios, ni organizar programas de televisión mal producidos.

publicado en blureport.com.mx el 23 de septiembre de 2016
imagen: DeathtoSiock.com 

sábado, 30 de abril de 2016

Entregar la Ciudad de México.



La Constitución de la CDMX es ante todo una burla para todos los capitalinos y después una forma más de consolidar una partidocracia dominada por el PRI.

Armando Enríquez Vázquez

Entre las perversidades del actual jefe de la CDMX (Marca Registrada) se encuentra su obsesión por convertirá a la ciudad en una entidad independiente, algo que si bien era comprensible hace veinte años, hace ya mucho que resultaba obsoleto, pero lo logró y a partir de este año la CDMX (Marca Registrada) se convirtió en una entidad independiente. El siguiente paso es crear una Constitución para los habitantes de la capital.
Pero el costo y la finalidad de las estultas ideas de Miguel Ángel Mancera, es entregar nuestra ciudad al PRI. La cuarta fuerza política de la Ciudad de México, pero no sólo se trata de una claudicación del taimado Mancera, junto con él actuaron todos los miembros de un PRD que a fuerza de transas y autoritarismo supieron ganarse el desprecio de los capitalinos, quienes en las elecciones del año pasado votaron por una asamblea encabezada por Morena.
Los gobiernos perredistas empezando por Rosario Robles, otra priísta que se disfrazó en su momento de izquierdista, quien abrió las arcas de la Ciudad a su amante, el argentino Carlos Ahumada. Andrés Manuel López Obrador que saqueó la ciudad en beneficio de los automovilistas construyendo segundos pisos y permitiendo a sus hombres clave del gobierno como René Bejarano desfalcaran a empresarios, al final del día, solo han ido creando mafias, recolectando dinero y protegiendo a oscuros personajes como los antes mencionados o incluso en el caso de Mancera a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.
Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard antes de auto etiquetarse como gente de izquierda, fueron y aprendieron todas sus mañas del mas decadente y corrupto PRI. Todos ellos robaron primero bajo la bandera del revolucionario y más tarde con la bandera del PRD intentaron su purificación.
Por eso no me extraña que un personaje tan gris y tan poco valiente como Miguel Ángel Mancera que representa a un partido de izquierda que parece de centro derecha, entregue la capital del país al PRI, de una manera descarada y con el único fin de asegurar su futuro político.
Como tampoco es de extrañar que la constitución de la CDMX (Marca Registrada) cuente con un consejo de notables que incluya a vividores y arribistas de la política nacional como Porfirio Muñoz Ledo otro flamante ex priísta que se las da de intelectual, o el mismo Cuauhtémoc Cárdenas.
La Constitución de la CDMX es ante todo una burla para todos los capitalinos y después una forma más de consolidar una partidocracia dominada por el PRI. Hacer de la cuarta fuerza política en la capital, la principal fuerza a decidir sobre la constitución de la ciudad es una afrenta total a la ciudadanía. Es una burla hablar de participación ciudadana cuando se crearon candados que impidieron que un sólo ciudadano figure entre los candidatos. Una de las perversas ideas detrás de la CDMX es volver a dividirla en alcaldías con mayor burocracia, más costo y más operación política que lejos muy lejos está de hacer de la nuestra una mejor ciudad.
La opción es no formar parte de la farsa, como ciudadanos también tenemos derecho a mostrar nuestro repudio a las trapacerías del PRI, de Enrique Peña Nieto y de su pelele Miguel Ángel Mancera. Podemos mostrarnos molestos ante el intento de manipularnos para validar que la vida de nuestra ciudad este regida desde las instituciones más corruptas de nuestro país; el senado y la cámara de diputados. ¿Por qué el poder legislativo federal tiene derecho para designar asambleístas constituyentes, y no los ciudadanos de la capital a través de una consulta cudadana?
A lo largo de la infame historia del PRD, un partido que se ha encargado de pulverizar a la izquierda mexicana, de manchar de las peores formas el nombre de los ideólogos que en el siglo XX forjaron con ideas, lucha y sangre las ideas izquierdistas, que pagaron con cárcel muchos de ellos y tortura, los viejos burócratas, inconformes, rechazados, e inadaptados del PRI se han vendido cuantas veces han podido y querido a intereses particulares y de partidos totalmente ajenos a lo que han prometido.
Miguel Ángel Mancera que ha permitido, más que ningún otro de sus predecesores, a sus funcionarios hacer un botín de la Ciudad, se ha encargado de hacer, el mismo, su bolsa de favores políticos al PRI y se prepara para sumisamente entregar la CDMX (Marca Registrada)
Tanto cacareo la necesidad de la ciudad como una entidad independiente, solamente para avasallarse al PRI. Los ciudadanos de la capital. Muchos millones de ciudadanos de la capital, no queremos, no necesitamos y no sabemos que demonios es eso de la Constitución de la Ciudad que nos hará tan felices. Así estamos muy bien.

publicado en blureport.com.mx el 22 de abril de 2016 

viernes, 8 de abril de 2016

El ciudadano único factor para el cambio.



Los ciudadanos debemos aprender a ser ese poder al que deben temer los políticos y los partidos que han medrado con nosotros y con el país. 


Armando Enríquez Vázquez

¿Cuántas veces al día, a la semana, al mes, escuchamos a los políticos de los diferentes partidos hablar de como los ciudadanos gracias a la leyes y políticas que están creando desde sus sesgadas instituciones y poderes de la nación, podemos castigar y decidir el futuro de miles de asuntos que afectan a nuestra sociedad y castigar o sancionar así las malas decisiones de políticos y legisladores?
¿Acaso no resulta ya insultante esa verborrea oficial que siempre nos dice que tan a la vanguardia estamos a nivel internacional en diferentes cuestiones, mientras la pobreza crece día con día?
A diario los mexicanos nos quejamos entre nosotros de la inseguridad, la impunidad de los cuerpos policiales, de la corrupción en todos los niveles y ámbitos de la gestión de gobierno, y sin embargo el presidente Peña Nieto, su secretario de gobernación y el gabinete de seguridad con un descaro que insulta a la inteligencia se negaron a recibir al relator de Naciones Unidas para la tortura este año. El año pasado el informe del estado de la tortura en México de la ONU, elaborado por Juan Mendez, señaló que la tortura en México es una práctica sistematizada, de inmediato fue desacreditado por el gobierno federal, de la misma manera idiota y simplicista con la que el secretario José Antonio Meade intenta desacreditar el informe del aumento de la pobreza en México de la CEPAL, dado a conocer la semana pasada, con argumentos tan desproporcionados como que la canasta básica que contempla el estudio de la CEPAL es un modelo de hace treinta años y claro tristemente sabemos que para el gobierno priísta la canasta básica se reduce a frijoles, tortillas, una Coca de 600 ml, chile y una pantalla de plasma para enfrentar el apagón digital que les asegure voto y san se acabó. Claro la CEPAL, piensa que tal vez la gente pueda acceder otro tipo de alimentación que no es acorde con la de gobierno dispuesto a aumentar los precios de productos y servicios, pero jamás sueldos.
Nos quejamos, nos victimizamos, nos hacemos los mártires, pero los abusos, el cinismo, la corrupción y el contubernio de autoridades con el crimen organizado continua. Nos quejamos, pero jamás exigimos.
Las voces de aquellos que lo hacen se pierden en la noche de los tiempos porque funciona mejor el sistema que los desacredita, los ignora o los reprime, incluso, y aunque suene a discurso trasnochado de otros tiempos, los asesina. Los ejemplos de activistas, luchadores sociales y periodistas, censurados, asesinados y encarcelados por el estado sobran en el México libre de Enrique Peña Nieto y la partidocracia.
Los ciudadanos debemos aprender a ser ese poder al que deben temer los políticos y los partidos que han medrado con nosotros y con el país. Debemos de manera ordenada y conjunta acotar a estos legisladores, jueces, alcaldes y delegados, a los secretarios autoritarios que creen que con declaraciones o entrando a las redacciones de medios de comunicación a embarrar la mano de directores corruptos como vimos la semana pasada en el incidente protagonizado por Rosario Robles, surgida de la izquierda stalinista, y el servil Carlos Marín, al acallar las voces periodistas de MIlenio.
Los ciudadanos debemos dejar de ser el pretexto utilizado por funcionarios para llevar a cabo sus fechorías, la diferencia para que diputados y senadores bribones tengan un fuero que los convierte en mexicanos de primera y a todos los demás, que somos la abrumadora mayoría ciudadanos de segunda o de tercera.
Los ciudadanos debemos cerrar filas a demandas y propuestas como la de Javier Sicilia o la de Alejandro Martí, a las que tanto el presidente Calderón en su momento y hoy Peña Nieto han hecho a un lado. México es por decreto un país muy cercano a jauja. Pero la realidad, de la que somos todos cómplices por nuestro silencio, que se convierte en tácita aprobación, es diferente somos un país donde el gobierno permite empresarios que ganan a manos llenas y trabajadores que cada vez pueden tener menos dentro su puño. Y si Peña Nieto hoy utiliza las arrogantes palabras y acitudes de López Obrador para justificar, como el tabasqueño, su sordera y ceguera política, para mostrar que ellos están lo correcto y todos los demás vivimos en el error, lo único que nos demuestra es la nula importancia que tiene la ciudadanía para él.
Los avisos de la Alerta Amber crecen en lugares públicos y canales públicos de televisión. Los feminicidios y la desaparición de mujeres menores son una constante en el país donde al Presidente no le importa que lo critiquen por la infraestructura que patrocina el gobierno federal y genera corrupción, de la misma manera que a López Obrador no le importa rodearse de corruptos y violentos como Martí Bartre, Ricardo Monreal o Fernández Noroña, porque este pilar izquierdista de estirpe totalitaria pretende imponer un sistema tan capitalista como el New Deal de
En los últimos años hemos visto a los ciudadanos de España, Islandia, Brasil, Guatemala, Uruguay, Egipto, Hong Kong, Siria, con mayor o menor éxito, decirle de manera masiva a sus gobernantes corruptos, avaros e ineficientes: ¡Basta! Estamos hartos de ustedes, la inhumana clase política capaz de vender a su familia por treinta denarios. La movilización en calles, redes sociales, blogs ha hecho en esos países cambios de diferentes magnitudes.
Pasar de la queja a la acción lo único que requiere es querer que nuestro país sea mejor, que nuestra calidad de vida sea la mejor posible, que les dejemos claro a gobernantes y funcionarios que la administración del país no es para acrecentar su patrimonio, si no por el bien común de los mexicanos. Hoy más que nunca podemos dejar en evidencia a gobernadores y presidentes municipales corruptos, a legisladores que sin necesidad de visitar al Chapo en prisión son unos verdaderos hampones.
Podemos mostrar nuestra inconformidad, nuestro hartazgo frente al cinismo, y el desprecio de los funcionarios por nosotros los ciudadanos y dejar de ser y sentirnos víctimas de tanto granuja, de manera pacífica y organizada, sin necesitar la demagógica aprobación de políticos y sus instituciones.
Un ejemplo de los que podemos hacer los habitantes de la CDMX (Marca Registrada) es entrar al sitio de internet www.tuconstituyente.org y apoyar a los pocos candidatos independientes que pueden estar en la asamblea de constituyente que han secuestrado Mancera y Peña Nieto para armar una CDMX (Marca Registrada) a modo para los partidos a los que pertenecen y con la anuencia del PAN, PVEM, Nueva Alianza y PT.  Cada quien en su ciudad o localidad sabe cuales son los focos de impunidad y corrupción, debemos empezar en pequeñas acciones que nos beneficien como comunidad para pensar después en el país.

publicado en blureport.com.mx el 31 de marzo de 2016 

jueves, 4 de febrero de 2016

El ejemplo de Nuevo León



Tras la amenaza de la sociedad, la inseguridad en Nuevo León comenzó a desaparecer, lo que no desapareció fue la corrupción y el nepotismo del gobernador priísta. 

Armando Enríquez Vázquez.

No ha existido presidente más rechazado por los mexicanos desde que se consolidó el PRN, papá del actual PRI, que Enrique Peña Nieto. El regreso del revolucionario institucional al gobierno sólo ha dejado en claro que es su incapacidad para cambiar, su ceguera a lo sucedido en al año 2000 y lo corrupto y avaricioso que son los miembros de ese partido sin importar el rango que tengan, al grado de formar alianzas criminales con partidos como el Partido Verde y revivir a partidos como el PT con tal de perder lo que ya no pueden ganar por sí solos.
Desde el presidente hasta el más ramplón diputado, ese que se ostenta como dueño del club de futbol Veracruz, los políticos priístas se creen dueños del país y para asegurar su poder y proteger lo que ellos consideran su patrimonio, no han dudado en más de un caso en unirse, coludirse y hasta promover al crimen organizado, a lo largo de los últimos treinta años desde el la presidencia de Carlos Salinas de Gortari poco a poco hemos aprendido a ver esto como algo normal, a aceptarlo y hay quienes en el 2012 afirmaban que su voto por el PRI se debía no al candidato, si no a la posibilidad que este partido ofrece a todos los ciudadanos de ser corruptos. De hecho y si revisamos los porcentajes de votación el PRI no ganó en 2012, esto es no obtuvo más del 50% del voto, simplemente ganó la presidencia por ser la primera minoría. Los votos del PRI nunca superaron a los de oposición unidos y nosotros permitimos que esto sucediera.
En la Ciudad de México donde nos encanta presumir lo progresista que somos, hemos tolerado que se nos declare una entidad federativa más y se vaya a nombrar un congreso constitucional sin participación ciudadana, pero con presencia de lacayos del presidente Peña Nieto y otros nombrados por los serviles legisladores que pondrán al PRI en ese Congreso de la Unión como si fuera un partido del gusto de nosotros los capitalinos cuando la verdad es que los priístas apenas pintan en los gustos de los capitalinos que antes hemos demostrado ser morenistas, perredistas y panistas. Lo curioso es que ni el PRD, ni el PAN dicen esta boca es mía y Morena, primera fuerza política de la ciudad es sólo, junto con los ciudadanos, un cero a la izquierda en el momento de decidir.
Los conscientes habitantes de la Ciudad de México, debemos tener en claro antes de cuestionar a otros estados, que a pesar de ser muy cosmopolitas, educados y fufurufos como diría un clásico de nuestro cine, somos igual de manipulados y mangoneados que el peor. En 2012 Miguel Ángel Mancera ganó de manera apabullante la jefatura de gobierno del Distrito Federal. Lo triste es que Mancera resultó ser un avaricioso político capaz de pactar si ningún pudor y a sabiendas de las preferencias electorales de los capitalinos con el PRI, ante el silencio borreguil de todos los habitantes de la nueva y flamante Ciudad de México (marca registrada).
Mientras a fuerza del horror, la violencia y la corrupción, si un estado ha cambiado en los últimos años, es sin lugar a dudas el estado de Nuevo León, hace apenas seis años cuando el corrupto Rodrigo Medina asumió la gubernatura del estado, las narcomantas se colgaban en los puentes peatonales de la capital neolonesa apuntaban al recién electo gobernador como beneficiado por el dinero del crimen organizado que así se lo recordaba. La ciudad de Monterrey y el estado entero vivían en un estado de sitio, donde los secuestros y la violencia obligaba a neoloneses a encerrarse en sus casas apenas caída la noche. Donde los empresarios, ejecutivos y directivos de empresas que viajaban de negocios a la ciudad norteña eran advertidos en los hoteles de las consecuencias que podía tener el simple hecho de salir a cenar caminando a unas cuadras de un céntrico hotel, esas épocas en que todo México vio a un comando armado del crimen organizado entrar de manera impune a un casino e incendiarlo matando a personas inocentes. Entonces la sociedad civil; ciudadanos y empresarios le pusieron un ultimátum al gobierno de Medina, amenazaron con retirar inversión, abandonar el estado, así y sólo bajo esa presión que fue mucho más allá del doliente y justo reclamo de Alejandro Martí a los cuerpos de seguridad y políticos federales conminándolos a renunciar si no podían con la tarea de pacificar al país, hecho y frase que le entró por un oído y le salió por el otro a Felipe Calderón, entonces presidente de la nación, a Monte Alejandro Rubido, entonces Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y en este sexenio titular de la Comisión Nacional de Seguridad puesto del que fue destituido tras la segunda fuga del Chapo y el entonces gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto, de la misma manera que a los demás mexicanos que en su momento aplaudimos la frase pero olvidamos castigar a todos los partidos en las elecciones por su ineficiencia.
Tras la amenaza de la sociedad la inseguridad en Nuevo León comenzó a desaparecer, lo que no desapareció fue la corrupción y el nepotismo del gobernador priísta, quien en todo obedeció las ordenes de su padre; Humberto Ainslie Medina quien se decía era el verdadero gobernador y al parecer se sirvió con la cuchara grande, robando al erario neolonés a granel. Cuando en las elecciones del año pasado la ciudadanía eligió al El Bronco como su nuevo gobernador, habló de manera clara y contundente; No más de políticos de los partidos tradicionales. Hay quienes dicen que El Bronco fue financiado por industriales y empresarios, yo creo que mejor por ellos, que, por el crimen organizado, mejor por hombres y mujeres con amor por su tierra, que por políticos bribones a los que lo único que les interesa es el dinero a costa de lo que sea; más de veinticinco mil desparecidos en tres años así lo confirman.
El Bronco no sólo prometió investigar a Medina y su padre, si no que cortó todos los nexos serviles con los medios de comunicación que cobran una cuota por hablar bien de los políticos como el grupo Multimedios, dueño del periódico Milenio, su canal de televisión, el canal 12 de Monterrey, además de estaciones de radio, así como Televisa, al no pagar dichas cuotas o Chayos como se les conoce dichos medios dejaron de cubrir la labor de El Bronco, a menos de que sean ataques de los llamados periodistas de estos medios que paga el PRI para denostar al gobierno neolonés. En este caso los únicos que pueden atestiguar si el gobierno del independiente tiene aciertos o no, son los ciudadanos de Nuevo León. Lo que al final de cuentas es lo que importa.
Claro los más que corruptos gobiernos priístas de Chihuahua y Veracruz rápidamente se dieron a la tarea de prohibir a los candidatos independientes en sus entidades. Lo mismo sucedió en Puebla con el cuestionado gobierno de Rafael Moreno Valle, violador sistemático de los derechos humanos. 
Yo creo que los ciudadanos que amamos a nuestro país, debemos voltear y apoyar los esfuerzos de candidatos independientes, de empresarios hartos de ser extorsionados por las instituciones y órganos del gobierno que también condonan impuestos a Televisa y se preparan para dar dinero  de los impuestos a Carlos Romero Deschamps para que el sindicato de PEMEX no despida a trabajadores con tal de mantener la supuesta base electoral, ese mismo sindicato petrolero que votó en contra de Carlos de Salinas de Gortari, cuya venganza al asumir la presidencia se sintió en contra de los entonces líderes sindicales     

El movimiento se demuestra andando dice un viejo dicho. Y creo que todos los mexicanos debemos voltear a Nuevo León y como ciudadanos ejercer nuestro poder para remover a todas las rémoras de los tres poderes de la Nación, federales y estatales, porque no podemos permitir que un puñado de perniciosos seres humanos, acaben con nuestro país.

publicado en blureport.com.mx el 29 de enero de 2016

sábado, 9 de enero de 2016

Información y democracia; nuestro Internet.



Actualmente existen muchas corrientes de pensamiento entre las ciudadanos comunes y corrientes que rechazan los espacios informativos, y con justificada razón.

Armando Enríquez Vázquez.

Iniciar el año, después de haber leído en los principales diarios y medios tradicionales de comunicación los mejores deseos y éxito por venir a sus audiencias, leyendo en un portal informativo internacional, que tan sólo una horas antes resaltaba la pirotecnia con la que el mundo entero recibió el año nuevo, que una mujer de 91 años en un momento de ira asesinó con un cuchillo a su hermana menor de 86 años de edad resulta no sólo una paradoja, sino un claro indicio de que en el mundo en el que vivimos, la agenda informativa mundial se mueve entre la nota roja y el miedo a nuestro entorno cotidiano. Conforme avanzan los días las notas de asesinatos, capturas de criminales y accidentes en lejanas partes del mundo van regresando a la normalidad a los medios.
Actualmente existen muchas corrientes de pensamiento entre las ciudadanos comunes y corrientes que rechazan los espacios informativos, y con justificada razón, por lo negativo, sensacionalista y superficial de la información que ponen a las manos de los lectores, audiencias y receptores de sus mensajes.
Y junto con las noticias que parecen acrecentar la idea de una inseguridad social, abundan la de una inseguridad financiera en un planeta donde el 1% de la población administra las riquezas del planeta ayudado por organismos manejados por criminales de cuello blanco como el FMI y su Gerente  Directora, Christine Lagarde quién sin compasión alguna lleva años sentenciando a los griegos a la miseria, mientras ella tiene cuentas pendientes con la ley en Francia.
El colmo de los medios tradicionales de comunicación es, tristemente, cuando llegan como lo vemos constantemente, a ser irónicos cuando presentan ante nosotros una información optimista o que promete un mejor futuro. La ciencia y la cultura merecen un lugar aparte que parece no tener relación con el vulgar mundo en el que vivimos dominado por la nota roja, la llamada nota rosa, la nota amarilla, la política que abarca todos estos colores y la nota de corrupción que mata a todas las anteriores. La agenda informativa de los medios tradicionales oscila entre la frivolidad y el enojo.
Por grave que una nota roja parezca, por lo general sucede a miles de kilómetros de la mayoría de los lectores. Los medios tradicionales buscan fincar el miedo y la desesperanza entre sus lectores y audiencias y cada día más basados en la falsa premisa de ser palancas en favor de los señores del poder, de creer servir como presión a políticos, lo medios se convierten en los órganos de propaganda que tanto quieren los políticos y hubieran envidiado Stalin o Hitler. Esto sucede no sólo en México, si no en la mayoría de los países.
Estados Unidos, es sin duda uno de los mejores ejemplos del fascismo mediático y de la falsa democracia gracias a una prensa insustancial, a cadenas de televisión como FoxNews y MSNBC que carecen de análisis y viven en un miedo nostálgico sobre la llegada del comunismo, hoy difunto, a las tierras de los paladines de la libertad. No en vano el surgimiento de todos los súper héroes y comics en las pantallas de televisión y cine tratando infantilmente de validar una democracia que no es directa.
Sumergidos en este abuso de ruido dizque informativo, en una sobreinformación intrascendente, sólo nos queda el ser en extremo selectivos, leer y cruzar las notas de diferentes medios, aprender a leer entre líneas para entender que a un gobierno, como el de Enrique Peña Nieto, le importa más hundir a empresas y empresarios mexicanos de larga trayectoria y orgullo del país como Bernardo Quintana de ICA y defender a los empresarios corruptos como José Andrés de Oteyza, ex secretario de gobierno durante la presidencia de José López Portillo, hoy directivo de OHL o de Olegario Vazquez Raña, soldado incondicional del partido en el poder desde tiempos de Luis Echeverría y más tarde de Vicente Fox, cuyas empresas e intereses se han visto beneficiados durante el sexenio del mexiquense también.
Hoy el periodismo ya no surge únicamente desde la academia, las aulas de las escuelas o las redacciones de los diarios, como en muchas otras profesiones y oficios un enorme número de ciudadanos han finalmente decidido escuchar su voz y ejercer desde la libertad que permite la nueva realidad; a través de redes sociales, de blogs, videoblogs y podcasts manifestando puntos de vista diferentes a los dictados por lo intereses empresariales de los dueños de los medios. Hoy es desde esta trinchera debemos impedir el florecimiento de la estulticia y la manipulación. Del fácil aplauso a cualquier acción de gobierno, ser críticos de todas las dictaduras de derecha e izquierda que se quieren imponer con visiones populistas y populacheras que poco o nada tiene que ver con el bienestar de la nación. Desde Javier Duarte hasta Ricardo Monreal, pasando por Graco Ramírez y Francisco Vega Lamadrid, debemos aprender a puntualizar todos sus actos de autoritarismo y sus logros, porque somos y debemos demostrar nuestra inteligencia y nuestro amor por México.

Porque en un mundo globalizado no podemos permitir la tiranía de organismos como el FMI o el Banco Mundial, como también debemos decirle a los políticos tradicionales del mundo, que ellos y sus medios tradicionales de comunicación que el mundo ya cambio y ellos no se han querido dar cuenta.

publicado en blureport.com.mx el 5 de enero de 2016
imagen: DeathtoStock.