Los Leones de Detroit son una de las pocas franquicias que jamás han llegado a jugar un Superbowl, ni siquiera un campeonato de la conferencia en más de 50 años. Todo, se dice, es parte de una maldición.
Armando Enríquez Vázquez
Los Leones de Detroit son una de las antiguas franquicias de la NFL. 
Fundada en 1934, a lo largo de casi ochenta años de existencia la 
historia de los leones ha sido una de constantes fracasos. A pesar de 
que en un principio parecían destinados a ser un equipo ganador, pues su
 primer campeonato de la NFL lo ganaron al año siguiente de su 
formación. Los Leones tuvieron sus años de gloria en la década de los 
50, cuando jugaron 4 campeonatos todos en contra de los Browns de 
Cleveland, perdiendo uno  y ganado los campeonatos de 1952, 1953 y 1957,
 perdiendo el de 1954.
1957 fue el último gran año para los Leones de Detroit, desde 
entonces a pesar de tener grandes jugadores y algunas temporadas 
ganadoras, los leones no han conseguido ni un titulo de la NFC y muchos 
menos uno de la NFL. Para algunos es cosa de suerte, para otros de 
determinación y para muchos otros sobre el equipo pesa una maldición.
La historia es estelarizada por el quarterback y estrella de los 
Leones Bobby Layne. Robert Lawrence “Bobby” Layne, nació en diciembre de
 1926, en Santa Anna, Texas. Layne jugó sus años de colegial para la 
Universidad de Texas y es uno de los grandes quarterbacks de la 
Universidad, en Tazón del Algodón de 1946, Layne anotó todos los puntos 
de la Universidad, cuatro touchdowns, pateó cuatro puntos extras y lanzó
 dos pases de anotación, para lograr el triunfo sobre la Universidad de 
Missouri 40 – 27. Layne también fue una estrella del equipo de la 
Universidad de beisbol, en el que a lo largo de sus años de estudiante 
lanzó dos juegos sin hit, ni carrera.
A la hora de la selección colegial de la NFL en 1948, Bobby fue 
reclutado por los Osos de Chicago de George Halas, en esos años la AAFC,
 (All American Foot ball Conference), trataba de competir contra la 
poderosa NFL y los Potros de Baltimore ofrecieron a Layne setenta y 
siete mil dólares para que jugará con ellos, pero George Halas se 
encargó de convencer a Layne para jugar para la NFL, por menos dinero. 
En 1949 Layne fue transferido a los Bulldogs de Nueva York y en 1950 
llegó al equipo donde encontraría la gloria: Los Leones de Detroit.
Layne llevó a los Leones a su primer campeonato en 17 años, en 1952. 
De ahí la historia fue de éxito, los Leones fueron el mejor equipo de 
esa década y Bobby Layne, el mejor quarterback de sus días. En 1957, 
mientras Layne conducía a los Leones a su cuarto campeonato de la 
década, se fracturó la pierna, los últimos juegos Tobin Rote fue el 
quarterback de los Leones y quién concluyó la temporada que inició Layne
 llevando a los Leones al campeonato de la NFL.
Al inicio de la temporada en 1958, los directivos de los Leones 
pensaron que la carrera de Layne estaba terminada, y lo mejor era 
conseguir algo del viejo veterano antes de que no valiera nada. Así que 
lo intercambiaron con los Pittsburgh Steelers, por aquel entonces un 
equipo menor y perdedor. Layne enfureció y de acuerdo a la leyenda soltó
 las palabras que son la maldición para los Leones de Detroit:
“Detroit no ganará en los próximos cincuenta años y me gustaría ganar
 un campeonato para los Steelers, yo mismo y embarrárselo en la cara a 
los Leones.”
La maldición lleva ya más de cincuenta años, y los Leones nunca han vuelto a ser un gran equipo, ni mucho menos.
Bobby Layne, tampoco ganó el campeonato que tanto le hubiera gustado 
con los Steelers, equipo en el que jugó hasta 1962. De acuerdo a uno de 
sus amigos y compañeros tanto en la Universidad de Texas, como en los 
Leones de Detroit, Bobby Layne jamás perdió un juego, el tiempo se le 
acabó.
Bobby Layne murió en diciembre de 1986. En un número especial de la revista Sports Illustrated en 1995 Layne fue etiquetado como el quarterback más duro que jamás haya jugado.
Los Leones y sus seguidores esperan año con año que la maldición los 
abandone y puedan tener una oportunidad de ganar el Superbowl.
Foto: Thetime.com
Publicado en thepoint.com.mx el 14 de Agosto de 2012

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario